De tentativas de homicidio y agresiones sexuales a los robos: aumenta la criminalidad en Zamora

Consulta todos los delitos que han aumentado y los que han disminuido tanto en la capital como en la provincia

Ambulancia y Policía Nacional en Santa Clara. Archivo
Ambulancia y Policía Nacional en Santa Clara. Archivo

Homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, agresiones sexuales con penetración, robos con violencia e intimidación, robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones y hurtos son todos los delitos que han experimentado un aumento en la provincia de Zamora en el año 2024, según los datos sobre criminalidad publicados por el Ministerio del Interior.

Las infracciones penales que mayor incremento porcentual sufrieron en la provincia, según los datos publicados por el Ministerio del Interior, fueron los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa ya que pasaron de dos en 2023 a cuatro (el doble) en 2024. Además, las agresiones sexuales con penetración también aumentaron pasando de 3 a 5, a pesar de que el cómputo general de delitos contra la libertad sexual se redujo pasando de 38 en 2023 a 34 el último año.

Destaca también el aumento de los robos con violencia e intimidación que pasaron de 20 en 2023 a 22 en 2024, así como con robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones puesto que se han contabilizado 296 delitos de este tipo, 20 más que el año anterior y ocurre lo mismo si concretamos únicamente los robos con fuerza en domicilios ya que se han producido un total de 214 frente a los 196 del año anterior.

Además, también se ha producido un incremento en el número de hurtos, con un total de 979 en 2024, hasta 25 más que el año anterior, así como en el resto de criminalidad convencional, que ha pasado de 2.616 infracciones en 2023 a 2.783 al cierre de 2024.

Los delitos que descienden

Por el contrario, hay varios delitos en los que afortunadamente se ha experimentado un descenso. En concreto, el mayor descenso en 2024 se produjo en los delitos de tráfico de drogas con un total de 38 infracciones, hasta 18 menos que el año anterior.

Lo mismo ocurre, aunque en menor medida, con las sustracciones de vehículos (pasaron de 28 a 27); también en los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, que han pasado de 73 a 70 y el resto de delitos contra la libertad sexual (sin agresiones sexuales con penetración) que han pasado de 35 a 29; mientras que no hubo ningún caso de secuestro ni de homicidio doloso y asesinato consumado en 2024.

Cibercriminalidad

Respecto a la cibercriminalidad, la tendencia que venía produciéndose ha cambiado tímidamente y se ha experimentado un descenso en la provincia de Zamora con 1.379 delitos registrados en 2024 frente a los 1.413 del 2023 y además, dentro de este tipo de delitos, descienden los más numerosos que corresponden a las estafas informáticas pasando de 1.262 a 1.227 en el último periodo analizado, mientras que otro tipo de ciberdelitos registrados ha registrado un aumento mínimo pasando de 151 a 152.

Balance total de criminalidad en la provincia

En definitiva, la criminalidad en la provincia de Zamora ha aumentado en 2024 ya que, según el balance del Ministerio, se produjeron un total de 5.632 delitos, un 2,8% más que en el año anterior cuando la totalidad de las infracciones penales fue de 5.477.

Sin contar la ciberdelincuencia, que ha descendido un 2,4%, la criminalidad convencional experimentó un incremento mayor con una variación del 4,7% pasando de 4.064 delitos en 2023 a 4.253 en este último periodo.

ZAMORA CAPITAL

Por su parte, la realidad en el municipio de Zamora, aunque con muchas similitudes, continúa siendo diferente.

Así, aunque se ha registrado el mismo número de delitos contra la libertad sexual con un total de 14, se constata que cuatro de las cinco agresiones sexuales con penetración que se habían contabilizado en la provincia se han registrado en la capital, suponiendo además una más que en el año anterior.

Llama la atención el incremento de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa ya que en 2023 no se registró ningún delito de este tipo y en 2024 dos de los cuatro casos registrados se han producido en la capital; así como el aumento exponencial de los robos con violencia e intimidación, pasando de únicamente ocho en 2023 a 15 registrados en 2024.

Los hurtos también han sufrido un aumento pasando de 440 a 481 (41 más), así como ha habido un tímido incremento en las sustracciones de vehículos pasando de 18 a 20 y, por último, se han incrementado los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones con un total de 102 frente a los 83 del año anterior y, dentro de estos, los robos con fuerza en domicilios (de 67 a 89).

Pero además, en 2024 no se ha detectado ningún caso de delitos de homicidios dolosos y asesinatos consumados ni de secuestros.

El resto de delitos, en descenso

Los delitos que han experimentado un mayor descenso porcentual en 2024 en la capital han sido los relacionados con el tráfico de drogas que han pasado de 23 a 11 en este periodo, prácticamente la mitad.

Caen también los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias que pasan de 14 a un total de 13 y el resto de delitos contra la libertad sexual que pasan de 11 a 10, así como el resto de delitos de criminalidad convencional, que han pasado de 912 a 885 en este periodo.

Por último, al igual que en la provincia pero de forma más abrupta, la cibercriminalidad experimenta en la capital un descenso del 7,8% en el último año con 498 delitos registrados frente a los 540 del periodo anterior y dentro de este tipo de delitos, las estafas informáticas, que copan la mayor parte de este tipo de delitos, pasaron de 500 a 470 mientras que otro tipo de ciberdelitos disminuyeron de 40 a 28.

Balance total de criminalidad en la capital en 2024

Así, al contrario que en la provincia, en la capital la criminalidad total descendió tímidamente un 0,5% con un total de 2.041 infracciones penales registradas en 2024, y motivada principalmente por la caída de la cibercriminalidad puesto que la criminalidad convencional aumentó un 2,1% con un total de 1.543 infracciones penales.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído