La Semana Santa de Zamora arranca este jueves y las previsiones meteorológicas son claves para el desarrollo de la misma. Es por eso por lo que muchos ya miran al cielo con esperanza de que la lluvia u otro fenómeno meteorológico adverso no hagan acto de presencia, al menos, durante los desfiles procesionales.
Este Jueves de Pasión, en el que se producirá el traslado del Nazareno de San Frontis hacia la Catedral, las previsiones son favorables y la estabilidad se mantiene con un tiempo primaveral, con cielos soleados con presencia parcial de algunas nubes y temperaturas más bien elevadas.
De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido máximas que rondarán los 25 grados, tan solo uno menos que en la jornada anterior, mientras que las mínimas ascienden tímidamente y se situarán en los 9 grados.
Por su parte, los vientos soplarán ligeramente de componente norte con rachas de hasta 15 kilómetros por hora a primera hora de la mañana e irán a menos según pasan las horas, por lo que apenas influirán en la sensación térmica.
Pero este inicio ideal de la Semana Santa de Zamora 2025 está a punto de cambiar y AEMET prevé la llegada de la borrasca Oliver a partir de mañana viernes. A partir de ahí, se prevé un descenso de las temperaturas, con máximas que rondarán los 20 grados durante el fin de semana y mínimas sin apenas cambios, con un descenso más brusco en los valores más elevados en el inicio de la semana que viene, con unos 15 grados el Lunes Santo.
Lo menos halagüeño es que a partir de mañana llega la alta probabilidad de lluvia que se mantendrá, al menos, hasta el Miércoles Santo, por lo que, de nuevo, miles de zamoranos permanecerán atentos al cielo los próximos días, sobre todo en las horas de los desfiles procesionales.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios