Zamora retoma una tradición perdida hace 40 años para poner fin al Carnaval 2025

Consulta todos los detalles del Miércoles de Ceniza, desde el entierro de la Sardina a la sardinada popular

Entierro de la Sardina 2024
Entierro de la Sardina 2024

La ciudad de Zamora dice adiós este miércoles al Carnaval 2025 tras varios días en los que la diversión y el color han inundado las calles, a pesar de las inclemencias meteorológicas que obligaron a suspender el primer desfile.

Ahora llega el momento de poner fin a las jornadas festivas con el tradicional entierro de la sardina, que dará paso a la Cuaresma. Sin embargo, en esta ocasión trae novedades y hace resurgir una tradición que se perdió hace 40 años: una sardinada popular gratuita para los ciudadanos.

Un miércoles de ceniza que vuelve a alzarse como el punto de inflexión que inicia la cuenta atrás para la Semana Santa, uno de los periodos más importantes para los zamoranos a nivel cultural, religioso, gastronómico y turístico.

En lo que respecta al Entierro de la Sardina, el desfile se adelanta por segundo año consecutivo y comenzará a las 19:00 horas con el siguiente recorrido: La Marina, calle Santa Clara, Plaza Santiago, calle San Torcuato, Plaza Sagasta y Plaza Mayor, donde se procederá a la quema de la sardina.

La comitiva estará acompañada por los grupos de teatro Juan del Enzina, Atrezzo, Natus, Fantasía y Colados y, como es habitual, podrán asistir todos aquellos ciudadanos que lo deseen vestidos de riguroso luto.

Para llevar mejor el luto, a las 20:00 horas se ha programado una sardinada popular en la Plaza Mayor que cuenta con la colaboración de la asociación de vecinos de San Isidro. Una iniciativa que no se realizaba en la capital desde los años 80 y que será un momento para compartir, poniendo un singular broche de oro al Carnaval.

Echando la vista atrás, en estos días de Carnaval los zamoranos han podido volver a disfrutar de las murgas callejeras, actividades infantiles y el desfile, que ha contado con cerca de una veintena de grupos. En definitiva, jornadas de disfrute para todos, en especial para los más pequeños.

Don Carnal cede el testigo hoy a Doña Cuaresma, que abre la puerta de espera a la Semana Santa. Un periodo cargado de actos por parte de las Cofradías y Hermandades, que ultiman ya detalles para el gran regreso de nuestra pasión.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído