Zamora se pone en modo escucha. Desde este lunes y hasta el jueves 10 de abril, los vecinos y vecinas pueden participar activamente en una consulta ciudadana sobre el estado y la calidad de los espacios verdes de la ciudad. La iniciativa forma parte del proyecto RenaturaliZA, impulsado por el Ayuntamiento de Zamora en colaboración con la Universidad de Salamanca, la Fundación Personas y con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del MITECO, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El estudio se realiza en una de las casetas instaladas en la Plaza de Castilla y León, donde un equipo de expertos de la Universidad de Salamanca recoge las opiniones de los ciudadanos a través de encuestas y un sistema visual con pegatinas, que permite señalar los servicios ecosistémicos que consideran más relevantes o mejorables en distintos puntos de Zamora.
El objetivo no es otro que construir una ciudad más sana, humana, habitable y resiliente, en palabras del equipo organizador. Para ello, la información recabada se integrará en la Estrategia de Infraestructura Verde de Zamora 2040, un documento clave que marcará las líneas de actuación para el desarrollo de espacios naturales urbanos con valor ecológico y social.
El proyecto RenaturaliZA pone así el foco en la participación ciudadana como herramienta para definir el modelo de ciudad del futuro. Un modelo en el que la naturaleza y el bienestar vayan de la mano.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios