VÍDEO | Corazones que vuelan alto por quienes salvan vidas en silencio: "Donar más sangre permite avanzar en curas y estudios"
La Hermandad de Donantes de Sangre realizó una ofrenda floral junto al monolito en homenaje a los zamoranos solidarios

Los globos en forma de corazón se hicieron cometa por el Día Mundial del Donante. Esos globos volaron tan alto que la estampa, junto al bonito cielo azul, fue de postal. Como cada año, los miembros de la Hermandad de Donantes de Sangre se reunieron para hacer una ofrenda floral junto al monolito dedicado a todos los zamoranos que, con su sangre, contribuyen de manera altruista a salvar vidas.
“Nos enfrentamos este año a un reto muy difícil, y es aumentar las donaciones. Tenemos una población muy envejecida y el problema que nos encontramos es que, cada vez, la gente dona menos y es menos recurrente a la hora de donar”, apunta Isabel Cabrera, presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre en Zamora.
El principal reto al que se enfrentan es poder calar entre la población joven. “Los datos de este año son positivos, porque ha habido muchísima gente nueva, y eso al final es lo que más nos interesa: que haya mucha gente nueva”, sostiene.
Las donaciones de sangre contribuyen a la elaboración de fármacos y al desarrollo de estudios. “Cuanta más sangre haya, más se puede estudiar, más alternativas se pueden sacar y más enfermedades vamos a poder curar a través de la sangre”, afirma Cabrera.
También te puede interesar
Lo último