El Pleno del Ayuntamiento de Zamora vivió este jueves una acalorada sesión centrada en la votación de los cuadrantes de la Policía Local, un tema que generó un fuerte debate entre los concejales y un notable malestar entre los agentes del cuerpo policial.
Eloy Tomé, portavoz de Zamora Sí, mostró su descontento ante la situación, asegurando que "es triste ver el Pleno así" y denunciando que el actual gobierno municipal "se ha endiosado totalmente". Tomé también criticó la actitud del alcalde, quien, según él, "de ser un alcalde que iba a escuchar, no es un regidor a la altura". El concejal recordó que "en este mandato no hay mayoría absoluta" y que el PSOE "está totalmente desaparecido", lo que, a su juicio, ha derivado en una situación en la que se está "ante otra mayoría absoluta". Además, comentó que la propuesta del cuadrante "se nos hizo llegar de una manera diferente" y que el descontento de los agentes es evidente. Tomé destacó que uno de los puntos más polémicos del acuerdo "abre la puerta a que puedan ser activados en algunos turnos incluso en sus tiempos de descanso". Como respuesta, adelantó que su grupo votaría en contra de la propuesta.
Por su parte, Jesús María Prada, del Partido Popular, también se mostró crítico con el proceso y denunció que "hay malestar, muestra de ello es la afluencia de público", que se ha congregado para seguir de cerca el desarrollo de las negociaciones. Prada instó a que "se siga negociando el expediente y que de verdad se escuche y se entable un diálogo serio con nuestros funcionarios". Asimismo, tachó de "farragoso" el expediente presentado, aludiendo a la existencia de "actas sin firmar" y pidiendo que se dejase el expediente "sobre la mesa" para su revisión.
El alcalde Francisco Guarido, tratando de poner orden en el Pleno, intervino en varias ocasiones para señalar que "si no hay orden en el Pleno, se desaloja", a lo que agregó que "los concejales muestran su opinión y se escucha".
Laura Rivera, concejala de Izquierda Unida y responsable del área de Personal, quiso defender la propuesta del equipo de gobierno. "Estoy sorprendida, porque estoy de acuerdo con esos carteles. No a la supresión de derechos", comentó en referencia a las pancartas que se habían colocado en el Pleno. Rivera aseguró que desde su área "no se ha suprimido ningún derecho" y que el interés del gobierno es que los turnos de la Policía Local sigan siendo de dos turnos, como se viene haciendo de forma provisional durante los últimos dos años. No obstante, reconoció que "hay dos informes desfavorables del servicio de prevención y de personal que consideran que poner dos turnos es poco adecuado para la salud del personal". A pesar de ello, la concejala consideró "razonable" el párrafo del acuerdo que ha generado más controversia, ya que "lo cumplen y está implícito a todos los funcionarios". En cuanto a la organización de los cuadrantes, destacó que "el cuadrante de policía lo hace el jefe de Policía Local, no la concejalía de Personal". Finalmente, subrayó que "hemos deducido que se prefieren dos turnos" y que, tras dos años de funcionamiento con este modelo, "hemos visto que se cumple".
Tras la primera intervención de la concejala de Personal, Laura Rivera, el portavoz de Vox utilizó su segundo turno de palabra para manifestar como: “Se lo están diciendo claramente. No será mejor negociar, llegar a un acuerdo y ponerlo en marcha”, un argumento que hizo estallar la sala en aplausos por parte de los agentes.
Aplausos que no cesaron cuando Eloy Tomé por parte de Zamora Sí instó al Partido Socialista, liderado por David Gago, como concejal de Seguridad Ciudadana, que se pronuncie: "Queremos saber qué opina el Partido Socialista", frase que enmudeció la sesión a golpe de aplausos.
Fue entonces cuando llegó el turno del Partido Socialista. “No iba a hablar en este punto porque es un tema de Personal. Nos hemos reunido en diferentes ocasiones con los sindicatos. Hasta en tres ocasiones en las que hemos intentado llegar al mejor de los acuerdos. Entiendo que en la Comisión no supieran del tema, pero tampoco se habían dignado en preguntar a la plantilla y ahora se suman a un carro que no sabían ni que existía”, esgrimió Gago en referencia a los grupos de oposición y expresó esa inoperancia del bipartito “porque lo que hay aquí es lealtad a este equipo de Gobierno”.
Tras un receso de cinco minutos, pese a la lealtad prometida por Gago, el socialista votó contrario a Izquierda Unida y los nuevos turnos quedan sobre la mesa, rompiéndose por primera vez en esta legislatura la consonancia de voto en el bipartito.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios