Las exportaciones de Castilla y León crecieron un 16,5 % en 2024, muy por encima del incremento nacional del 0,2 %, alcanzando los 20.010,3 millones de euros, según los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Sin embargo, Zamora fue una de las tres provincias donde cayeron las exportaciones, con una bajada del 2,4 %, hasta los 342,8 millones de euros.
A pesar de este descenso, Zamora cerró el año con un superávit comercial de 155,5 millones de euros, gracias a un mayor control en sus importaciones. En el conjunto autonómico, la balanza comercial de Castilla y León dejó un saldo positivo de 3.952,6 millones de euros, un crecimiento significativo respecto a los 2.339,9 millones de 2023.
Un panorama dispar en la comunidad
Mientras que provincias como Palencia (2.387,2 millones) y Burgos (867,4 millones) lideraron el superávit, otras como Salamanca (-353,4 millones), Valladolid (-250,5 millones) y Ávila (-39,2 millones) registraron un déficit comercial.
El auge del sector de la automoción fue clave en el aumento generalizado de las exportaciones en la región, con un crecimiento del 34,5 % hasta los 7.869,5 millones de euros. Otros sectores destacados fueron las semimanufacturas no químicas (+11,8 %) y la alimentación, bebidas y tabaco (+3,3 %).
Repunte de las exportaciones zamoranas en diciembre
A pesar del balance anual negativo, Zamora experimentó una importante recuperación en diciembre, con un aumento del 19,6 % en sus exportaciones, superando el crecimiento medio de la comunidad del 3,7 % en ese mes.
En el último mes del año, el mayor crecimiento en Castilla y León se dio en Soria (+76,8 %), seguida de Zamora, Salamanca (+11,7 %) y Valladolid (+11,6 %). En contraste, Palencia, Ávila y León registraron caídas en sus exportaciones.
Este repunte en diciembre se debió al fuerte crecimiento del sector de bienes de equipo (+36,4 %), mientras que otros sectores clave, como la automoción y la alimentación, sufrieron ligeras caídas.
Perspectivas para 2025
Los datos reflejan un año de contrastes para Zamora y para Castilla y León en su conjunto. Mientras que el fuerte crecimiento de las exportaciones en la región sitúa a la comunidad como una de las más destacadas del país, el retroceso en provincias como Zamora plantea un desafío para consolidar la tendencia al alza. El repunte registrado en diciembre podría ser una señal positiva para el próximo año, con la posibilidad de una recuperación sostenida en 2025.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios