Zamora no levanta cabeza: la provincia registra el menor número de nacimientos del último lustro

A pesar del descenso de fallecimientos respecto a años atrás, estos no cesan y casi cuadruplican los nacimientos

Imagen de un bebé con un chupete. EP
Imagen de un bebé con un chupete. EP

Mes tras mes Zamora va perdiendo fuelle y no consigue ese balón de oxígeno necesario para revertir la delicada situación de despoblación en la que se encuentra, y es que entre enero y septiembre los nacimientos en Zamora se mantienen bajo mínimos con la peor cifra del último lustro y, aunque las muertes también han descendido en ese periodo, casi cuadruplican los nacimientos, en parte debido a que un gran grueso de la población es envejecida, por lo que la situación continúa siendo preocupante.

En los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el miércoles en relación a los nacimientos registrados en la provincia en los nueve primeros meses de 2023 se constata que los nacimientos en la provincia alcanzan las cifras más bajas registradas en el último lustro, y es que han sido 502 los bebés llegados al mundo en Zamora entre enero y septiembre de 2023, doce menos que en este periodo de 2022 cuando se tocó fondo y muy lejos de los registrados en años anteriores.

Precisamente, si analizamos los nacimientos registrados en los primeros nueve meses de 2021, 2020 y 2019, en este último con 626 bebés por esas fechas, el descenso ha sido continuo y no cesa.

Por el contrario, si nos centramos únicamente en el mes de septiembre, Zamora registra 56 nacimientos, casualmente la misma cifra que el mes anterior y muy por encima del mes de mayo con 45, que han supuesto la cifra mensual más baja en lo que va de año.

Pero esos 56 nacimientos registrados aportan el segundo dato más bajo para un mes de septiembre en el último lustro y se mantiene muy lejos del máximo mensual de los últimos cinco años (82 nacimientos en octubre de 2019).

Por cada nacimiento se producen más de tres muertes en Zamora

 

Si comparamos los nacimientos con las muertes que se han producido en la provincia en los primeros nueve meses del año, es positivo que las defunciones se han reducido, no obstante, no cesan y casi cuadruplican la llegada de bebés al mundo en Zamora, lo que hace que el panorama sea preocupante.

En concreto, en Zamora se produjeron un total de 1.845 fallecimientos durante ese periodo (hasta el 2 de octubre), hasta 349 menos que en el mismo periodo del año anterior, un descenso insuficiente puesto que deja patente que por cada nacimiento en la provincia se han producido más de tres muertes.

En este periodo la semana más trágica ha sido la del 6 de febrero, cuando en Zamora se han contabilizado hasta 69 óbitos, mientras que la semana en la que menor número de fallecimientos se han certificado ha sido la del 1 de mayo con un total de 29, si bien en el último mes de septiembre ha habido dos semanas en los que se ha rozado el mínimo con 30 decesos en cada una de ellas.

Estas cifras no son solo datos, muchas familias han quedado destrozadas en este periodo por la pérdida de un ser querido y evidencia que Zamora se mantiene pendiendo de un hilo, dejando a la provincia en una complicada situación.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído