Zamora recibe más de 226.000 euros de las subvenciones para transformación digital y modernización de las entidades locales

Las entidades locales dispondrán hasta el 15 de diciembre para presentar sus proyectos

0 Comentarios

Hombre utilizando un ordenador
Hombre utilizando un ordenador

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha firmado la Orden que hoy publica el BOE, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones por importe de 92,77 millones de euros para la transformación digital y modernización de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Ministerio de Política Territorial gestionará las subvenciones en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría General de Administración Digital.

Entidades locales que podrán solicitar subvenciones

Estas subvenciones son para que los municipios con más de 50.000 habitantes, o con población inferior si son capital de provincia, mejoren y modernicen su organización con la incorporación de tecnologías de la información, digitalización de los procedimientos administrativos y adaptación de su gestión a medios digitales.

Para facilitar el acceso a la convocatoria, la Secretaría General de Administración Digital ha publicado, dentro de la página abierta para el fondo, unas guías técnicas, sobre aspectos generales y específicos de los requisitos de las actuaciones financiables, criterios de elegibilidad de los proyectos, proyectos prioritarios y obligatorios, las distintas líneas de actuación, el formato de los proyectos y la memoria técnica que las entidades locales tienen que presentar.

Presupuesto, financiación y criterios de reparto

El importe total máximo de las subvenciones asciende a 92,77 millones de euros y la asignación entre las distintas entidades beneficiarias se efectuará del siguiente modo: el 45 % del importe total, 41.746.500 euros, se distribuirá entre los municipios con población superior a 250.000 habitantes. El 55 % restante, 51.023.500 euros, se distribuirá entre los municipios con población entre 50.001 y 250.000 habitantes o con población inferior si son capital de provincia.

La cuantía máxima de la ayuda que corresponde a estos municipios se ha determinado en función del número de habitantes.

Así, en el caso de Zamora, la cuantía máxima a percibir será de 226.881,71 euros al contar con 60.988 habitantes en el año 2020 y quedar incluida en el tramo de localidades de entre 50.000 y 250.000 ciudadanos.

Objetivos de estas subvenciones para las entidades locales

Entre las prioridades de las subvenciones para la modernización y digitalización de las entidades locales figuran los siguientes:

- Mayor accesibilidad de ciudadanos y empresas a servicios públicos digitales

- Reducción de la brecha digital

- Mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos

- Reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas

- Utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas…)

Con el objetivo de garantizar la máxima eficiencia en la aplicación de los fondos y lograr con las actuaciones el mayor impacto para la ciudadanía en su conjunto, las entidades locales priorizarán los siguientes proyectos:

- Puesta en marcha de un centro de operaciones de ciberseguridad, que será de ejecución obligatoria.

- Una Administración orientada al ciudadano, desarrollando los tres servicios más utilizados en modo App móvil o a través de una interfaz adaptable (“responsive”) integrada en Mi Carpeta Ciudadana de la AGE.

- Operaciones Inteligentes. Puesta en marcha de un proyecto para automatizar procesos de prestación de servicios al ciudadano.

- Desarrollo o adaptación de servicios exentos de barreras transfronterizas para ciudadanos y empresas europeos.

La transformación digital y modernización de las administraciones públicas cuenta con una financiación de 1.000 millones de euros en el periodo 2021-2023. De esta cantidad, 578,6 millones se destinan a las comunidades autónomas y 391,4 millones a las entidades locales. De los 391,4 millones de euros para las entidades locales, en el ejercicio 2021 se dispone de 92,77 millones de euros para los ayuntamientos con población superior a 50.000 habitantes o capitales de provincia.

En 2022 y 2023 se publicarán las siguientes fases de este programa de digitalización y modernización de las administraciones que podrán beneficiar a todas las entidades locales.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído