Zamora 'se cuela' en el mercado turístico alemán a través de ITB Berlín: "Vacaciones más allá de las masas"

Strieder ha señado que esta propuesta se enmarca dentro de la tendencia que se muestra en la feria, por los principales países turísticos, de promover el lado más desconocido de su oferta

Ovejas
Ovejas

Zamora, a través del concejal de Turismo Cristoph Strieder, participa en la Feria de Turismo de Berlín, ITB Berlín, en la que se muestra la oferta turística de nuestra ciudad a un importante mercado como es el alemán.

En el primer día de este evento, celebrado ayer, el responsable de Turismo del Ayuntamiento de Zamora ha mantenido encuentros con touroperadores que planifican viajes de siete noches en el mismo lugar y elaboran un programa para que los viajeros realicen excursiones por el territorio.

Strieder ha señado que esta propuesta se enmarca dentro de la tendencia que se muestra en la feria, por los principales países turísticos, de promover el lado más desconocido de su oferta, “vacaciones más allá de las masas y de las ciudades superturistizadas, con precios exagerados de hoteles y demás oferta turística”, explicaba el responsable de Turismo de Zamora, quien añade que “son las ciudades pequeñas, los pueblos auténticos, las tradiciones que no son un montaje para atraer turismo las que interesan, y contar lo que Zamora ofrece en ese sentido es el objetivo de nuestra presencia en Berlín”.

En este sentido, destaca el hecho de que se ve un interés de las diferentes regiones de promover sus encantos “desacelerando” los viajes, disfrutando de los paisajes, de la naturaleza, de la gastronomía local en el medio rural, “algo que también ofrece nuestra región”, apuntaba Strieder.

Asamblea Ruta Europea del Queso

Strieder ha participado en la Asamblea General de la Asociación Ruta Europea del Queso, AREQ; que se ha celebrado en Arauca, Gran Canaria, en la que se ha analizado la situación del sector y se han avanzado propuestas para realizar en el futuro.

Esta asociación acaba de cumplir 10 años, en los que se ha trabajado en poner en marcha nuevas ferias queseras y en consolidar las existentes. Entre los proyectos abordados en la Asamblea celebrada en Gran Canaria destaca la apuesta por poner en marcha proyectos turísticos como la creación de una oferta turística entre España y Portugal centrada en el queso, la creación de catas queseras y la celebración del Día Mundial del Queso.

AREQ surgió en el año 2014 y acoge actualmente a 24 municipios queseros de nueve regiones europeas.

En este mismo escenario, Strieder aprovechó para presentar OVINNOVA 2025, Salón Profesional del Ovino “que este año mantiene una apuesta decidida por la profesionalización y concentración de la producción mediante el asociacionismo, la comercialización en común, la modernización e innovación, la mejora genética, las producciones de calidad y la apertura de nuevos mercados”, explicó el concejal de Turismo de Zamora.

OVINNOVA es el salón monográfico sobre ganadería ovina de carne y leche más importante de España, celebrando su tercera edición en el Recinto Ferial de Zamora, IFEZA, los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído