Si el 2024 cerró con datos preocupantes en el ámbito de los accidentes laborales en Zamora, el inicio 2025 todavía ha sido aún peor, y es que, tras los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social referidos al mes de enero, los accidentes laborales continúan incrementándose y, lo que es peor, ya dejan dos fallecidos en la provincia.

Así, en la provincia de Zamora se han producido un total de 156 accidentes en el mes de enero de 2025 y, si comparamos la situación con el mismo periodo del año anterior, el balance también es muy negativo, con un total de 12 accidentes laborales más el primer mes del año y con mayor número de fallecidos.

De los 156 accidentes laborales que han tenido lugar en la provincia, la mayor parte de ellos, hasta 147, se produjeron durante la jornada de trabajo y, aunque la parte positiva es que la gran mayoría se saldaron con heridos leves (145), los dos restantes tuvieron un fatídico final con dos fallecidos en este primer mes del año, uno más que en enero de 2024, cuando ya se había registrado un accidente mortal.

El resto de accidentes laborales se produjo en el trayecto al trabajo, con un total de nueve accidentes ‘in itinere’ que se saldaron con nueve heridos leves.

De la totalidad de los trabajadores afectados por los accidentes laborales en Zamora, hasta 139 eran asalariados, entre los que se encuentran los dos fallecidos, mientras que los 17 restantes eran trabajadores por cuenta propia.

Por sectores, el más afectado por los accidentes laborales durante la jornada en el mes de enero de 2025 fue el de la industria manufacturera con 33 accidentes, seguido de la construcción y del comercio al por menor y mayor y reparación de vehículos, ambos con 19 accidentes; la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con 16 accidentes; las actividades sanitarias y de servicios sociales con 13 accidentes y el transporte y almacenamiento con 11 accidentes.

El resto de sectores se ha situado por debajo de la decena de accidentes e incluso algunos de ellos no han registrado ninguno, como las actividades inmobiliarias, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado y las actividades financieras y de seguros.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído