Las matriculaciones de turismo alcanzaron en Castilla y León las 20.689 unidades en el periodo entre enero y noviembre de 2023, lo que supone un aumento del 12,3 por ciento en relación a los mismos meses de 2022, frente a un crecimiento en el conjunto nacional del 17,3 por ciento, con 867.587 unidades.
El informe difundido hoy por las patronales del sector Anfac, Ganvam y Faconauto precisa que en los once meses de estudio se matricularon en la comunidad un total de 7.329 turismos de gasolina, con un avance del 4,13 por ciento; y 2.135 diésel, con una merma del 25,74 por ciento. Así, la mayor parte de las unidades vendidas correspondieron al resto de combustibles (eléctricos, híbridos, hidrógeno, GNC, GNE y GLP), con 11.225 vehículos y un incremento del 32 por ciento.
Por marcas, Renault matriculó 50.071 unidades, un 24 por ciento más, y Nissan 22.380, con un aumento del 37,5 por ciento. La clasificación por marcas indica que Renault se situó en el sexto puesto del ranking.
Por provincias, las matriculaciones de turismos y todoterrenos por provincias, indica que aumentaron en todos los territorios, salvo en Palencia, con 1.248 y un descenso del 2,65 por ciento. A la contra, hubo un aumento en León (4.065), un 17,76 por ciento; en Soria (784), un 13,95 por ciento; en Valladolid (4.922), un 15,16 por ciento; en Burgos (3.259), un 12,73 por ciento; en Segovia (1.254), un 15,47 por ciento; en Zamora (1.271), un 11,3 por ciento; en Ávila (1.296), un 10,3 por ciento; en Salamanca (2.590), un 6,67 por ciento.
Previsiones
El director de comunicación y marketing de ANFAC, Félix García, explicó que noviembre “cierra en positivo con un nuevo crecimiento”, donde el ritmo al alza se mantiene como ha ocurrido a lo largo de todo el año. “Si diciembre sigue la tendencia, tendremos un cierre en torno a las 950.000 unidades. De ser así, mejoraríamos con creces el nefasto 2022 pero seguiríamos por debajo del millón de unidades”.
Destacó que la demanda de particulares y empresas continúa al alza. También el ritmo de producción se ha estabilizado lo que permite “mejorar los plazos de entrega”. En cuanto a la elección de los compradores, subrayó que los turismos híbridos convencionales “ganan mes a mes terreno y están a punto de convertirse en la primera elección de los compradores”.
Sin olvidar que el plan MOVES III de ayudas a los eléctricos e híbridos enchufables cuenta con fondos en la que todo aquel que quiera comprárselo es su oportunidad de tener hasta 7.000 euros de subvención más un 15 por ciento de deducción hasta 3.000 euros en el IRPF, añadió.
De igual modo, el director de comunicación de FACONAUTO, Raúl Morales, indicó que “las matriculaciones de vehículos del mes de noviembre” se han comportado mejor de lo esperado, sobre todo, gracias a la aportación del canal de particulares, esa venta uno a uno que hace el concesionario".
Además, trasladó la importancia de tener coches en el mercado, ya que “hay stock en los concesionarios suficiente y eso, lógicamente, da más alegría a la actividad comercial”, que se ha visto, además, apoyada en un “esfuerzo promocional extra” por parte de marcas y concesionarios que moviliza la demanda. "Se puede decir que es un buen momento para cambiar de coche en nuestro país", aseguró.
La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó que el mercado vuelve a crecer en noviembre y acumula once meses al alza, quien apuntó que el hecho de que el Banco Central Europeo (BCE) “haya pisado el freno deteniendo la escalada de tipos de interés”, y dando un respiro a los hipotecados, ha supuesto un estímulo para los compradores, en un contexto además en el que iniciativas como el Black Friday “han abierto la puerta a ofertas y descuentos especiales por parte de los distribuidores de vehículos”.
Las compras de particulares “han tirado del mercado”, al concentrar la mitad del volumen de las ventas. A este ritmo, y al tener en cuenta que diciembre “suele ser un mes bueno desde el punto de vista comercial”, puede situarse en el entorno de las 945.000 unidades a cierre de 2023, dijo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios