Las estafas están en auge y son imparables. Ya no solo las podemos recibir por email, o llamadas, o mensajes… ahora también nos llegan a WhatsApp. En OCU te mantenemos siempre informado de cualquier alerta en www.ocu.org y a través de nuestras redes sociales. Estas son algunas de las que hemos identificado:
- El WhatsApp del hijo que ha perdido el móvil, ha cambiado de número y nos pide dinero.
- El timo del mensaje de verificación de WhatsApp, donde, supuestamente, te envían un código para verificar tu cuenta, pero en realidad le das acceso a tu cuenta a los malos.
- Informaciones falsas en nombre de OCU.
- El timo de la falsa oferta de empleo, donde te ofrecen un trabajo en el que por 5 minutos cobras el sueldo de un mes entero.
- Y la última, una persona extranjera que viene de muy lejos a hacer una visita a España y necesita un guía para esos días… un amigo de un amigo le dio tu teléfono…
Está claro que a ninguna plataforma le viene bien que sea usada para engaños, pues genera desconfianza en los usuarios y eso hace que dejen de usarlo. Le pasa a Microsoft, a Apple y, como no, a WhatsApp. De ahí que tomen medidas para intentar ayudarnos a evitarlo.
Cómo se bloquea el contacto desde la notificación
Desde hace un tiempo WhatsApp facilita el bloqueo de cualquier usuario que te escriba y no se encuentre en tu agenda de contactos. Así, tanto si te escribe una amiga desde su número de teléfono nuevo como una tal Samantha desde Sudáfrica, WhatsApp te alerta de que no le conoces y te facilita que lo bloquees.
Pero ahora esta app de mensajería ha dado un paso más allá y te permite bloquearlo desde el mensaje de notificación, para que ni siquiera tengas que abrir la aplicación. Para ello haz lo siguiente:
- Cuando recibas un mensaje de un contacto desconocido, pulsa de manera prolongada la notificación desde la propia pantalla de bloqueo.
- A continuación, se despliega una ventana que te permite Responder o Bloquear.
- Pincha en Bloquear; entonces se abrirá la información de ese contacto.
- Por último, te ofrece la opción de "Bloquear" o de "Bloquear y reportar".
Contra el phishing, mejor reportar
Tanto si pulsas en Bloquear en el propio chat, como si pulsas en la notificación que te salta en la pantalla de tu móvil, a continuación puedes hacer dos cosas.
1. Solo bloquear
Si eliges esta opción el contacto ya no podrá llamarte ni enviarte mensajes. Es ideal para personas que son molestas y que no deseas que te contacten (comerciales, examigos…).
Cuando bloqueas a un contacto, a una empresa o un número desconocido ocurre lo siguiente:
- No podrán ver tu hora de última vez conectado, estado en línea, historias ni cambios en tu foto del perfil.
- No recibirás los mensajes, las llamadas ni las historias de ese contacto y tampoco se mostrarán en tu teléfono.
- Bloquearlo no lo elimina de tu lista de contactos de WhatsApp ni de la libreta de contactos de tu teléfono.
- Aunque bloquees a un contacto, este podrá seguir viendo tus mensajes en un chat grupal en el que ambos participéis y tú también podrás ver sus mensajes.
2. Bloquear y reportar
Si eliges esta opción, además de bloquear el contacto, se reenviarán los últimos 5 mensajes de WhatsApp y se eliminará el chat que tengas con este usuario únicamente de ese dispositivo. Útil cuando creemos que se trata de estafas, bulling, acoso, amenazas, etc.
Cuando en lugar de bloquear, bloqueas y reportas, además de todo lo anterior, ocurre lo siguiente:
- WhatsApp recibe los últimos cinco mensajes que te envió esa persona o grupo, pero no notifica a los emisores.
- WhatsApp también recibe la identificación del usuario o grupo reportado, información sobre el momento en que se envió el mensaje y el tipo de mensaje enviado (imagen, vídeo, texto, etc.).
- WhatsApp podría suspender una cuenta si considera que su actividad incumple las Condiciones del servicio.
Por tanto, la opción de Reportar es la más conveniente si crees que se trata de estafas. De este modo entre todos colaboramos para que no se propaguen y estas personas no sigan engañando a otros usuarios.
Y ¡tranquilo! en ningún caso, se le notifica al contacto de tus actos. Además, si te has equivocado, siempre puedes volver a la configuración > Privacidad > Bloqueados y deshacer el enredo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios