Cuatro de cada diez proyectos de construcción exceden el presupuesto y los plazos

Certifica que el sector se enfrenta a un problema de productividad

0 Comentarios

Cuatro de cada diez proyectos de construcción exceden el presupuesto y los plazos. IFS
Cuatro de cada diez proyectos de construcción exceden el presupuesto y los plazos. IFS

Un 41% de todos los proyectos urbanísticos de construcción superan el presupuesto y los plazos establecidos en su diseño, lo que certifica que el sector se enfrenta a un problema de productividad, según se desprende del último estudio del proveedor de software empresarial IFS, que ha analizado más de 800 compañías a nivel mundial.

Además, el informe concluye que el 54% de los proyectos no logran cumplir con los márgenes esperados y únicamente el 35% de las empresas encuestadas consideran una prioridad entregar proyectos rápidamente y dentro del presupuesto.

"Es evidente que, sin las herramientas y procesos adecuados, quedarán rezagadas en el mercado. Existe una gran oportunidad para que este sector aproveche la IA industrial en sus operaciones mientras toman pasos esenciales y necesarios para modernizar su tecnología", explica el vicepresidente de Construcción e Ingeniería en IFS, Kenny Ingram.

Asimismo, el 63% de las compañías consultadas planea cambiar sus sistemas de software en los próximos dos años, y su característica más demandada será la flexibilidad.

EL CRECIMIENTO ES UNA PRIORIDAD PARA EL 39% DE LAS COMPAÑÍAS

El crecimiento empresarial y el aumento del valor de mercado es una de las iniciativas a largo plazo fundamentales para el 39% de los encuestados, seguida por la mejora de la madurez digital y el aprovechamiento efectivo de datos, que son prioridad para el 30% de las empresas.

Igualmente, la agilidad para crecer y diversificar el negocio es la motivación para una de cada cuatro compañías a la hora de buscar nuevos sistemas de software para la gestión del negocio.

El estudio afirma que "el futuro parece prometedor para el sector de la construcción e ingeniería", teniendo en cuenta la cantidad de grandes proyectos de obras públicas a nivel mundial, pero que la industria debe "adaptarse hoy para satisfacer las demandas del mañana".

Por ello, apuesta por la construcción industrializada y la digitalización, que fomentaría la rentabilidad de los proyectos y los aceleraría.

"El sector de la construcción e ingeniería está en una posición única. Históricamente, ha sido muy resistente al cambio. Ahora que esta resistencia impacta directamente en los resultados financieros, es evidente que las herramientas y procesos heredados están quedando obsoletos", ha concluido el vicepresidente de IFS.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído