Incluir antojos de comida en la dieta favorece la pérdida de peso, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que incluir alimentos que provocan antojos en dietas equilibradas no solo no impide adelgazar, sino que reduce el deseo compulsivo por ellos

0 Comentarios

 Chocolat
Chocolat

Los antojos de comida, considerados uno de los grandes enemigos de las dietas, podrían ser, paradójicamente, una herramienta aliada para perder peso. Investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (EE. UU.) han demostrado que permitirse pequeños caprichos dentro de un plan alimenticio equilibrado reduce el deseo de alimentos altamente calóricos y ayuda a mantener la pérdida de peso con el tiempo.

El estudio, publicado en la revista Physiology and Behavior, muestra que los participantes que aplicaron esta “estrategia de inclusión” durante un programa de pérdida de peso de 12 meses adelgazaron más que aquellos que siguieron dietas restrictivas. Además, sus antojos disminuyeron y se mantuvieron bajos incluso durante el periodo de mantenimiento posterior.

El programa, conocido como EMPOWER, transformó un formato presencial previo en sesiones educativas online centradas en mejorar la relación con la comida y fomentar decisiones informadas. Los participantes aprendieron a equilibrar proteínas, fibra y calorías, al tiempo que se les animó a incluir pequeñas porciones de los alimentos que más deseaban, desde dulces hasta fritos, dentro de comidas saludables.

"Si comes y picas al azar, es muy difícil de controlar", explicó el profesor de nutrición Manabu T. Nakamura. "Nuestro enfoque no consiste en prohibir, sino en integrar los antojos de forma consciente y moderada".

Durante el primer año, 24 personas completaron el programa inicial, con una pérdida de peso media del 7,9 %. Los que perdieron más del 5 % de su peso mostraron una reducción clara en la intensidad y frecuencia de sus antojos, especialmente por dulces y alimentos grasos.

El hallazgo también cuestiona la antigua hipótesis de las “células grasas hambrientas”, que sugiere que el cuerpo induce antojos para recuperar grasa perdida. Según los investigadores, mantener un peso saludable es clave para que esos impulsos disminuyan de manera sostenida.

Más de la mitad de los participantes admitieron usar la estrategia de inclusión entre una y tres veces al día. Quienes lo hicieron con regularidad perdieron más peso que los que no lo aplicaron.

“La constancia, no la fuerza de voluntad, es lo que realmente importa”, concluye Nakamura. “Ser coherente con los horarios y las porciones reduce la ansiedad por la comida y ayuda a mantenerse en el camino”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído