La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a partir de este lunes 7 y hasta el domingo 13 de abril una nueva campaña de vigilancia intensiva para controlar el cumplimiento de los límites de velocidad al volante.
"La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales", destaca la DGT, que argumenta que, en 2024, con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 218 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como los del resto de policías locales y autonómicas que se sumen a la misma, controlarán especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
La vigilancia no sólo se llevará a cabo en España sino en todos los países adheridos a dicha asociación, al tratarse de una campaña desarrollada también a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).
En la última campaña realizada en julio de 2024, entre los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías locales de los 103 ayuntamientos participantes que se unieron, se controlaron un total de 1.421.669 vehículos y se interpusieron 64.172 denuncias.
PUNTOS DE CONTROL DE VELOCIDAD
Aparte de estas campañas periódicas, la Dirección General de Tráfico utiliza radares fijos, radares móviles o el control aéreo desde helicópteros para controlar la velocidad.
En lo que va de año han comenzado a funcionar 41 nuevos radares, 28 fijos y 15 de tramo, que forman parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad que la DGT tiene previsto colocar a lo largo de 2025.
"Este Plan tiene el objetivo de reducir el número, no solo de siniestros mortales sino también de heridos graves, ya que está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste", ha explicado.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios