La plataforma del registro de viajeros acumula 210.639 altas tras cuatro meses desde su entrada en vigor

Al margen de los alojamientos, en la plataforma se han registrado durante estos 120 días 995 empresas de alquiler de vehículos, 5.081 agencias de viajes y 542 plataformas digitales

0 Comentarios

Varios turistas en las inmediaciones de la catedral de Palma de Mallorca, a 16 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).   TOMÀS MOYÀ  EUROPA PRESS   Archivo
Varios turistas en las inmediaciones de la catedral de Palma de Mallorca, a 16 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). TOMÀS MOYÀ EUROPA PRESS Archivo

La plataforma Ses.Hospedajes, desarrollada para introducir los datos de reservas de viajes con motivo del Real Decreto 933/2021, acumula ya 210.639 establecimientos y empresas registradas tras cuatro meses desde su entrada en vigor el pasado 2 de diciembre de 2024.

Del total de altas, 203.021 proceden de distintos tipos de alojamientos, entre los que figuran 71.228 apartamentos y apartahoteles, 68.739 viviendas de uso turístico, 12.917 hoteles, paradores y hostales, y 13.846 casas y hoteles rurales, según datos del Ministerio de Interior facilitados a Europa Press.

Al margen de los alojamientos, en la plataforma se han registrado durante estos 120 días 995 empresas de alquiler de vehículos, 5.081 agencias de viajes y 542 plataformas digitales.

Precisamente, esta semana y con motivo de los cuatro meses de entrada en vigor del RD, las patronales de agencias de viajes UNAV y Acave han criticado el funcionamiento de la plataforma ya que, a su juicio, sigue dando "problemas técnicos, modificaciones continuas, interrupciones por mantenimiento y caídas periódicas", lo que "dificulta aún más el cumplimiento de la normativa".

Para las dos asociaciones, el sector vive una situación de "inseguridad jurídica e indefensión", desde el 2 de diciembre de 2024, pues, transcurrido este periodo, sigue sin publicarse la orden ministerial que desarrolla esta norma y que fue objeto de alegaciones por parte de estas entidades en el mes de enero.

"En cuatro meses después de su plena aplicación, continúa siendo de imposible cumplimiento, quedando demostrado que hay mecanismos alternativos mucho más efectivos de recogida de datos de los viajeros, sin que supongan una carga para las empresas", ha destacado la gerente de Acave, Catiana Tur.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído