La UE registró 10.793 víctimas de trata de seres humanos en 2023, casi dos tercios de las cuales (63%) eran mujeres o niñas, según datos de la oficina estadística europea Eurostat.
Al mismo tiempo, menos de una cuarta parte de los traficantes de personas sospechosos y condenados eran mujeres (24% y 23%, respectivamente).
Entre las víctimas registradas cuya forma de explotación fue denunciada, había 4.201 víctimas traficadas con fines de explotación sexual (43,8% de todas las víctimas) y 3.457 víctimas con fines de trabajo forzado (36,0%).
Otras 1.937 personas fueron víctimas de tráfico de personas con otros fines, como extracción de órganos, fraude de prestaciones, actividades delictivas, mendicidad forzada y otros (20,2% de todas las víctimas de trata).
Además, se ha registrado un aumento notable en el número de víctimas registradas de trata con fines de trabajo o servicios forzados, ya que entre 2008 y 2018, la proporción de estas víctimas se situó entre el 14% y el 21%, y a partir de 2019, incrementó hasta situarse entre el 28% y el 41%.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios