La Junta de Castilla y León todavía no ha cuantificado cuanto dinero se puede lograr de la saca de la madera quemada en el incendio de la Sierra de la Culebra aunque alguunas informaciones hablan de cantidades cercanas a los 25 millones de euros.
Tal y como publicó hace escasos días el diario El Mundo, se cifra en un total de 25 millones de euros el beneficio de venta de la superficie quemada de la Sierra de la Culebra. Cantidad que depararía en un 30% al Fondo Autonómico de Utilidad Pública, mientras que el resto será para los ayuntamientos de la zona.
Una herramienta de aprovechamiento que lleva en vigor varios años desde la Junta de Castilla y León y que ya se pudo observar el incendio del pasado verano en Navalacruz, del que se obtuvo un aprovechamiento menor debido a que en su gran mayoría la zona afectada fue de matorral.
En esta ocasión Clara San Damián ha explicado que del dnero que llegue por la saca de esta madera, el 70% irá a los propios ayuntamientos que podrán gestionar con estos recursos diversas mejoras ya que a los consistorios irán a parar unos 17.500 euros mientras que los 7.500 restantes llegarán a un fondo común que se reinviertirá en la propia Sierra de la Culebra.
Además, se está trabajando en la posibilidad de que lleguen ayudas a particulares para ayudarles en la saca de la madera quemada en sus propias fincas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios