Ana Sánchez señala la “dejadez absoluta y falta de humanidad” de la Junta de Castilla y León con los niños de la provincia

Por la falta de calefacción en el Colegio de Educación Infantil y Primaria La Inmaculada de Villalpando “por segundo curso”

Ana Sánchez en rueda de prensa sede PSOE Zamora.
Ana Sánchez en rueda de prensa sede PSOE Zamora.

La procuradora del Partido Socialista de las cortes, Ana Sánchez manifestaba durante esta mañana la “falta de humanidad especialmente con los más vulnerables y la joya de la corona de la provincia que son nuestros niños”.

Denunciaba así que el Colegio de Educación Infantil y Primaria La Inmaculada de Villalpando “no tiene calefacción, pero no es una situación nueva ya que el curso pasado tampoco funcionaba” y argumentaba que “la competencia en este caso, al tratarse de un problema estructural del sistema de calefacción es de la Junta que muestra una dejadez absoluta”.

A Villalpando acuden 140 alumnos de 13 municipios que junto con el profesorado “el peor pagado del país hacen frente a largas jornadas con 10 grados y ataviados de guantes y gorros y los testimonios de las madres son de cansancio por la situación, por segundo año consecutivo”.

Y recordaba que “no se puede mandar a los niños de este colegio al Centro de Salud de Villalpando porque no existe, 20 años después de ser presupuestado. Fernando Prada admitía que este año será una realidad, no sé cómo no se les cae la cara de vergüenza, que den fechas y saquen la licitación”.

Por todo ello, los procuradores zamoranos del Grupo Socialista instan en una Proposición No de Ley registrada “esta misma mañana” a que la Junta “con carácter urgente e inmediato resuelva el problema en el Colegio de Villalpando y actúe con inmediatez en otras situacion des de avería de calefacción u otros suministros en colegios o institutos públicos de Castilla y León”.

Ana Sánchez también recordaba la denuncia que hacía el PSOE hace un año también en materia de educación y “que la Junta inmediatamente después de presentada la denuncia adoptó soluciones”. Es el caso de Ángel, un niño de tercero de infantil de Porto de Sanabria que "llevaba dos meses sin acudir a clase, la Junta no le garantizaba el transporte al CRA de Lubián aunque él estaba dispuesto a recorrer los 80 kilómetros de separación, a la mañana siguiente de denunciar el caso tenia un taxi en la puerta”. 

Para concluir, remarcaba que "de lo presupuestado en 2023 para Educación, Zamora ha dejado de recibir el 38%, casi 5 millones, un euro de cada tres no van a nuestro niños” , "no sirve de nada tener a dos consejeras en el Consejo de Gobierno", finalizaba.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído