Arcenillas viaja al pasado con una exposición fotográfica

Los interesados podrán descubrir 150 imágenes en las que observar cómo era la localidad hace medio siglo

Arcenillas hace 50 años
Arcenillas hace 50 años

Arcenillas viaja estos días al pasado, al haber recuperado un total de 150 fotografías de los inmuebles de la localidad tal y como eran hace cincuenta años.

Tras obtener el permiso del Archivo Histórico Provincial de Zamora para la instalación de las fotografías, que fueron tomadas para la realización del Catastro en 1972, un grupo de vecinos se encargaron de elaborar un comentario que sirviera de pie de foto, en el que figura quién vivía en cada inmueble o qué uso se le daba.

Cada fotografía ha sido puesta justo en el lugar en que fue sacada, para que el visitante pueda hacerse una idea de cómo ha cambiado cada lugar. La muestra sirve también para apreciar algunos ejemplos de arquitectura tradicional que hoy ya han desaparecido.

Es una idea que recuerda a la que ha llevado a miles de visitantes a la localidad de Mogarraz en Salamanca, en la que se exhiben en todas las fachadas los retratos de todos sus habitantes. En nuestro caso, lo que se muestra son las fachadas de los inmuebles: casas, bodegas, pajares, corrales, etc. Incluso en algunas de las fotos se puede ver a la gente que en aquel momento pasaba por allí o grupos de vecinos a las puertas de sus casas.

Con esta exposición al aire libre se pretende complementar la oferta turística que el pueblo ya venía ofreciendo con la apertura al público de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción que alberga las famosas tablas de Fernando Gallego del siglo XV y que gracias al Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora permanece abierta de miércoles a domingo de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 h. hasta mediados de septiembre.

De esta manera, buscan que durante el mes de agosto Arcenillas sea un foco de atracción de visitantes, pues podrán ver el mejor conjunto artístico de la provincia gracias a la presencia en la iglesia de las tablas y también pasear por el pueblo para remontarse cincuenta años atrás y conocer cómo fue entonces.

La exposición está organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Cultural Arcinielas. Esta asociación cuenta además con la colaboración del Área de Cultura de la Diputación de Zamora.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído