El Ayuntamiento de Trabazos reconoce "comunicaciones" con empresas de energía renovable

El asunto lleva a Ecologistas Zamora a "plantear nuevos interrogantes”

 Trabazos.Archivo.
Trabazos.Archivo.

Ecologistas Zamora solicitaba el pasado 7 de mayo al Ayuntamiento de Trabazos “documentación en relación a la instalación de proyectos industriales de energía renovable en Trabazos” a lo que el consistorio ha respondido con un comunicado:

“En relación a su comunicación de fecha 7 de mayo de 2025, y en la que se solicita una serie de documentación en relación a la instalación de proyectos industriales de energía renovable en Trabazos, por medio de la presente, procedemos a informarles de que, a día de hoy, no ha tenido registro de entrada en este Ayuntamiento ningún proyecto de este tipo, ni existe ningún expediente abierto sobre este asunto, y, en consecuencia, tampoco se ha aprobado en Pleno ninguna cuestión en este sentido.

Si bien es cierto que está habiendo comunicaciones con empresas del sector respecto a este asunto, lo cierto es que las mismas se encuentran en una fase muy inicial, y no han llegado a materializarse hasta este momento en nada oficial.

No obstante, si finalmente alguno de estos proyectos se pusiera en marcha en este Ayuntamiento, le remitimos para todas sus alegaciones y requerimientos a la fase información pública que se abrirá en el momento procesal oportuno, y en el que podrá realizar cualquier manifestación que considere conveniente, dado que, en caso de iniciarse el procedimiento, la legislación actual prevé un procedimiento muy garantista, en el que se garantiza la fase información pública por varias vías”.

En dicho comunicado se reconoce que "está habiendo comunicaciones con empresas del sector respecto a este asunto" y añade: "lo cierto es que las mismas se encuentran en una fase muy inicial, y no han llegado a materializarse hasta este momento en nada oficial".

Y aunque Ecologistas Zamora, admiten “no dudar de la legalidad de estas comunicaciones con empresas, a partir de este hecho se abren nuevos interrogantes, pues estas comunicaciones solo pueden producirse sobre determinados terrenos que el ayuntamiento pueda ofrecer en alquiler, es decir: terrenos públicos, lo cual precisaría de la redacción de unas bases de licitación, que deberían ser aprobadas en pleno para a continuación ser publicadas de manera oficial para facilitar la concurrencia competitiva”.

Por ello, Ecologistas ha pedido “la copia de los pliegos de licitación al comprobar que no existe aprobación en pleno ni publicación alguna en este sentido, considerando que las ofertas que pueda realizar el ayuntamiento en temas tan relevantes y públicos no deben hacerse sin antes establecer las condiciones en las que se circunscriben esas oferta”.

Por otra parte, a la asociación le preocupa que “estas comunicaciones se estén llevando a cabo sin la suficiente transparencia, teniendo en cuenta que, presuntamente, los terrenos que se van a ofrecer tienen un uso público en la actualidad”.

Y recuerdan que “la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) establece la obligación de publicidad de las licitaciones públicas para garantizar la transparencia y la competencia en la contratación. Esta publicidad se realiza a través de la publicación en el perfil del contratante en la plataforma de contratación del sector público”.

Además, Ecologistas Zamora “quiere llamar la atención sobre la necesidad de establecer debates previos que involucren a amplios sectores de la población y en los que se tengan en cuenta las opiniones a favor o en contra de la pertinencia de estos macro proyectos industriales que, tal y como se está viendo, están afectando a la provincia de Zamora de forma muy grave, perpetuando el colonialismo energético y poniendo en riesgo muchos proyectos de vida sostenible, así como el regreso a la zonas rurales”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído