La benaventana Laura Fernández Espeso hace historia al ganar el Goya a la mejor película con ‘El 47’

Un galardón que se ha compartido por primera vez en su historia

La benaventana Laura Fernández Espeso
La benaventana Laura Fernández Espeso

Los ojos humedecidos y emocionada, la benaventana Laura Fernández Espeso recogió la estatuilla de Goya a la mejor película por su producción ‘El 47’, un galardón que fue por primera vez compartido con ‘La Infiltrada’ de Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles.


Un galardón que pasará a la posteridad, ya que por primera vez en su historia ha sido compartido entre dos categorías, al establecerse en la base de los Goya que, en caso de empate en número de votos en una misma categoría, podrán proclamarse dos ganadores con los mismos derechos.


Un galardón que ahora tiene tintes zamoranos y que ha llenado de emoción a la provincia al conocer el resultado. Su película ‘El 47’ se postulaba como una de las grandes favoritas y el pronóstico no falló. Una producción de denuncia social que relata un tramo de vida de Manolo Vital, un conductor de autobús de la línea 47 que desmonta las mentiras del Ayuntamiento de Barcelona, empeñado en repetir que los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró, un barrio. Un acto de desobediencia pacifista y el movimiento vecinal que en 1978 dio un cambio.


Lo primero que hizo Laura Espeso, con la estatuilla en sus brazos, fue agradecer la decisión de la academia de cine. No se olvidó de mandar un “abrazo” a su familia de Benavente.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído