El Ayuntamiento de Benavente informa que esta mañana el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, ha participado en la jornada de exaltación de los Fueros de León en un acto que ha tenido lugar en el Salón de Actos de las Cortes de Castilla y León. Un acto donde se ha presentado un nuevo ejemplar manuscrito con traducciones renovadas donde los invitados han enunciado los 48 preceptos que componen la primera ley territorial de la Península Ibérica.
El alcalde de Benavente, junto a autoridades académicas, políticas y eclesiásticas, han participado en un acto de reconocimiento a las primeras leyes territoriales de un Reino que servirían posteriormente como modelo para el resto de Reinos Cristianos de la península. En el año 1017, la Curia Regia formada por el monarca Alfonso V, representantes de la nobleza y del clero recogieron 20 preceptos que regulaban temas como el derecho a la propiedad privada, la seguridad personal, el derecho a la herencia o las garantías judiciales para su aplicación en todo el Reino de León. Posteriormente se añadirían 28 preceptos que afectarían en exclusiva a la población de la capital del Reino y su Alfoz.
Tras una introducción dirigida por el Presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, invitados como el Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñonez o la Consejera de Trabajo e Industria, Ana Carlota Amigo, fueron pasando por el atril para leer los 48 artículos que componían la primera declaración de derechos de la historia de Europa. El alcalde de Benavente acudía al atril de lectura para enunciar el precepto número 30 cuyo contenido era el siguiente: “Todos los habitantes dentro y fuera de las murallas de dicha ciudad siempre tengan y posean un mismo fuero, y vengan en el primer día de Cuaresma al cabildo de Santa María de Regla y establezcan las medidas de pan, vino y carne y el salario de los trabajadores de tal manera que toda la ciudad tenga justicia en el año. Y si alguien quebrantare este precepto, dé al mayorino del rey cinco sueldos de moneda regia”.
El alcalde de Benavente, Luciano Huerga, ha agradecido a la organización del evento la invitación a un acto de estas características que pone de manifiesto la importancia de nuestra historia y de nuestro territorio, más si cabe, cuando los Fueros de León del año 1017 fueron el germen para la redacción de los Fueros de Benavente en el año 1164 por parte del monarca Fernando II y la posterior redacción de la Carta Puebla de nuestra localidad en el año 1167.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios