Caminos en estado lamentable que comunican pueblos en Zamora: la llamada de auxilio ante una partida “insuficiente”

Muchos vecinos dejan de transitar por los caminos y prefieren dar una vuelta de 10 kilómetros por una carretera que está en mejores condiciones precisamente por el estado de los mismos

Enríque Díaz, alcalde de Gema, y Manuel Fuentes, de Ahora Decide
Enríque Díaz, alcalde de Gema, y Manuel Fuentes, de Ahora Decide

La formación Ahora Decide ha analizado este jueves la propuesta de la Diputación sobre el arreglo de los caminos en la provincia, considerando que, aunque la partida que se va a destinar de 7 millones de euros (5 millones para este año y dos para el año que viene) es “insuficiente a todas luces” si se quiere hacer un arreglo en condiciones.

En este sentido, el representante de Ahora Decide, Manuel Fuentes, y el alcalde de Gema, Enrique Díaz, han mostrado el lamentable estado en el que se encuentran algunos caminos en la provincia, como el que une Gema con Moraleja del Vino, el que se encuentra entre Santa María de Valverde y Pueblica de Valverde, el de Morales del Rey a Vecilla o el de Almaraz a la N-122, incidiendo en que hay unos 20 o 30 caminos S.O.S. en la provincia.

Fuentes ha apoyado que el presupuesto es escaso, señalando que hay, al menos, 80 caminos que son municipales y básicos para la comunicación diaria entre pueblos, y que el metro cuadrado de asfaltado, el más barato que dan las empresas, cuesta 8 euros, por lo que un kilómetro vale en torno a 64.000 euros y con uno de los presupuestos más baratos solo se podrían arreglar poco más de 100 kilómetros.

Por ello, solicitan a la Diputación que aumente el presupuesto para este fin, puesto que cuenta con bastante dinero en los bancos y margen suficiente. Asimismo, piden que estas ayudas se convoquen cuanto antes, ya que los pueblos lo necesitan, y que estas ayudas sean permanentes, al tiempo que instan a la Diputación a hacer un estudio para asumir la gestión de algunos caminos, pasando a depender exclusivamente de la administración provincial.

Por otro lado, Fuentes ha recordado que hasta 2018 la Diputación convocaba subvenciones para reparar caminos asfaltados, y que cuando se ha planteado este tema a Faúndez, en reiteradas ocasiones, éste ha señalado que la decisión de suprimir las subvenciones fue “un error”. Sin embargo, desde Ahora Decide consideran que “el verdadero error es destinar una parte muy importante del presupuesto de la Diputación a la ciudad de Zamora”, ya que esta institución debe apoyar las necesidades de los pueblos.

En este sentido, destacan que en 2018, último año en el que se sacó la subvención, la ayuda fue de 5,2 millones de euros, y ahora, siete años después, son 7 millones, lo que, teniendo en cuenta la subida del coste de la construcción, les “parece poco presupuesto”.

Por último, el alcalde de Gema ha remarcado que muchos de estos caminos son muy transitados, por lo que la Diputación debería estudiar el uso y necesidad de cada uno para priorizar su asfaltado, sobre todo aquellos que están dentro de los cascos urbanos.

Y es que, según Enrique Díaz, para los municipios de Zamora es “inviable” el arreglo del asfaltado por los altos costes, inasumibles para los municipios. “Malamente podemos arreglar los caminos de Zahorra haciendo un parcheado, arreglando un tramo por año y muchas veces con ayuda de los propios agricultores”, ha lamentado, concluyendo que muchos vecinos dejan de usar estos caminos y prefieren dar una vuelta de 10 kilómetros por una carretera en mejores condiciones debido al mal estado de los mismos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído