La comarca de Sanabria y La Carballeda: “ejemplo de longevidad rural”, con nueve personas centenarias

Aumento progresivo de la población entre diez y catorce años

Un hombre sentado en un silla en un pueblo Europa Press   Archivo
Un hombre sentado en un silla en un pueblo Europa Press Archivo

Las comarcas de Sanabria y La Carballeda son un “ejemplo de longevidad rural”, con nueve personas centenarias, según recoge un estudio promovido por la Diputación de Zamora sobre la situación demográfica y económica de la provincia, que se publicará próximamente.

El aumento de población entre la franja de cinco a catorce años y las nueve personas mayores de cien años son algunas de las conclusiones del informe demográfico, encuadrado en el estudio en desarrollo de la provincia de Zamora y basado en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. “El estudio refleja una tendencia esperanzadora para su futuro”, según señalaron fuentes de la Diputación de Zamora.

El censo poblacional de la comarca en 2024, dividido en 27 localidades, es de 8.102, con mayoría de hombres, concretamente, 4.259, con Puebla de Sanabria (1.371) y Galende (1.026), por encima tanto del millar de vecinos.

Las 25 restantes tienen menos de 550 personas, con Cobreros (545) y Robleda-Cervantes (400), como las más pobladas. Robleda-Cervantes es la tercera localidad con más extranjeros, 52, en un total de 400 habitantes.

Dentro de la bajada poblacional de la comarca, con 8.253 personas, en 2023 y 8.102, en 2024, destaca el aumento del grupo de edad de entre cinco y catorce años. “Si se fraccionan estos datos, respecto a la franja de entre 5 y 9 años, las cifras muestran un crecimiento sostenido: 146 personas, en 2021; 169, en 2023, y 171, en 2024”, precisaron las mismas fuentes.

Sobre el grupo que comprende los 10 y 14 años de edad, la población total en la comarca era de 169 en 2022; 179, en 2023, y 180, en 2024. “Un aumento progresivo que se explica gracias a la estrategia de repoblación en la que está inmersa la Diputación Provincial de Zamora para revitalizar las zonas rurales y frenar el fenómeno de la despoblación”, añadieron.

También destaca el número de habitantes con más de 90 años. De 90 a 94, 250 habitantes; de 95 a 99, 76, y de 100 en adelante, nueve. “Ello evidencia una elevada esperanza de vida en la comarca y afianza a la provincia de Zamora como destino ‘Silver’ de referencia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”, subrayaron.

stats