La necesidad de garantizar un aparcamiento en el entorno de la presa de Almendra concitaba este miércoles el respaldo unánime de la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas, en la que se debatieron sendas Proposiciones No de Ley planteadas por Unión del Pueblo Leonés (UPL) y PSOE que abordaban la problemática surgida tras la prohibición decretada por Iberdrola de aparcar en las zonas habilitadas para ello en la presa de Almendra.
En este aspecto, desde UPL la procuradora Alicia Gallego instaba en su turno de intervención a que se vuelvan a habilitar los aparcamientos ya existentes en la presa de Almendra, que llevaban años siendo empleados por vecinos y turistas para contemplar esta obra de ingeniería y su entorno, considerando además que los mismos forman parte de la carretera autonómica SA-315 / ZA-315 que discurre por encima del muro de la presa y de la cual pueden considerarse un anexo dichos aparcamientos que, de hecho, tal y como señaló la procuradora leonesista, fueron asfaltados por la administración autonómica al acometer el último reasfaltado de dicha carretera.
Asimismo, desde Unión del Pueblo Leonés plantearon que la prohibición del aparcamiento no respondería a ninguna obligación legal, ya que el Real Decreto 264/2021 por el que se regiría la normativa de estas infraestructuras no señala de forma explícita que deba prohibirse el aparcamiento en el muro de una presa, por lo que consideran que no habría ninguna obligación de prohibir el aparcamiento en los lugares hasta ahora habilitados para ello, manifestando asimismo los leonesistas sus dudas acerca de si Iberdrola puede considerarse competente para decretar dicha prohibición atendiendo a que los aparcamientos podrían considerarse parte de una carretera de titularidad de la Junta y no privada de dicha empresa.
Del mismo modo, desde UPL señalaron el “grave daño” que supone para la zona el hecho de que se haya prohibido aparcar en la presa de Almendra, que consideran es un recurso turístico de gran importancia para el noroeste salmantino y la comarca zamorana de Sayago, siendo uno de los puntos más atractivos para quien visita el Parque Natural de Arribes del Duero, al ser “una impresionante obra de ingeniería”, siendo la presa más alta de España, así como por su gran capacidad de embalsado de agua, habiendo sido calificado como “el mar de la Región Leonesa” por ser el embalse de mayor capacidad de dicho territorio.
Por su parte, el PSOE defendió a través de su procurador Fernando Pablos que el espacio de aparcamiento no se condicionase a que este tuviese que estar sobre el muro de la presa como hasta ahora, sino que el representante socialista expuso su preferencia de que la propuesta quedase abierta a hablar de habilitar un aparcamiento “en el entorno” de la presa de Almendra, una línea similar a la que defendió el PP en su turno de réplica a través del procurador David Beltrán.
Tras el debate de ambas iniciativas, se planteó una propuesta de resolución definitiva y conjunta para las dos Proposiciones No de Ley, fruto de la negociación a tres bandas entre PP, PSOE y UPL, condicionando los populares su apoyo a incluir en la propuesta de resolución que se instase a “estudiar posibles emplazamientos” para habilitar un espacio de aparcamiento, y que se recogiese que este fuese “en el entorno de la presa de Almendra”, evitando con ello la mayor concreción de la propuesta de los leonesistas que instaba a volver a habilitar los actuales espacios de aparcamiento existentes sobre el muro de la presa.
De este modo, finalmente la propuesta de resolución conjunta fue aprobada en las Cortes autonómicas con el voto favorable de todos los grupos, mediante la cual se insta a la Junta “a estudiar posibles emplazamientos y medidas necesarias, y en su caso acometer a la mayor brevedad las obras necesarias para garantizar la existencia de un aparcamiento en el entorno de la presa de Almendra, que permita que esta infraestructura pueda ser un atractivo turístico para la zona, con seguridad para quienes deseen visitarla y garantizando la accesibilidad a la misma de personas con movilidad reducida”.
Por otro lado, la petición de recuperar el aparcamiento en la presa de Almendra ha tenido este jueves el respaldo del pleno del ayuntamiento de Guadramiro (Salamanca), en el que se ha aprobado a instancias del concejal de Unión del Pueblo Leonés en este consistorio ramajero solicitar a la Junta que impulse las medidas necesarias que permitan volver a usar como aparcamiento los espacios que se empleaban hasta ahora con dicho uso en la presa de Almendra.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios