Crear sinergias para ofrecer experiencias únicas a los clientes en el medio rural zamorano

Las Jornadas de Networking “Haz Turismo Por Zamora” arrancan este 10 de noviembre con la idea clara de cambiar la palabra “competencia” por la de “colaboración” en los servicios zamoranos dentro del turismo rural.

Un instante de la presentación del networking de AZTUR
Un instante de la presentación del networking de AZTUR

El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura, Deportes, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Zamorana de Turismo Rural (AZTUR), Patricia García y Víctor Luna, respectivamente, presentaban este lunes las Jornadas de Networking “Haz Turismo Por Zamora”

Se trata de unas jornadas que están dirigidas a todos los profesionales de turismo, y el objetivo es crear sinergias para ofrecer unas experiencias únicas a los clientes. En total habrá seis jornadas en las que participarán las doce comarcas de la provincia de Zamora. Todas estas jornadas tendrán repercusión a través de redes sociales como Facebook o YouTube, mediante un concurso de fotografías. 

La primera de las jornadas servirá para buscar las fortalezas y oportunidades de las comarcas de Aliste-Alba y será los días 10 y 11 de noviembre. Tras eso, Tábara y Benavente se reunirán el 16 y 17 de noviembre. Posteriormente, se analizarán las fortalezas de Toro y Guareña los días 24 y 25 de noviembre. Antes de acabar el mes, los días 29 y 30 de noviembre será el turno para Sayago y Tierra del Vino. Ya en diciembre, los días 1 y 2 se reunirán representantes del sector turístico de Campos y Pan. Mientras que cerrarán estas jornadas los representantes de Sanabria y Carballeda los días 13 y 14 de diciembre. 

Desde la organización esperan contar con alrededor de una veintena de personas en cada encuentro. “Son unas jornadas de las que se deben sacar cosas. Se trata de sumar para que el turista venga, se quede más tiempo y repita. Hay que sumar. Lo vamos a conseguir en estas jornadas. En este tipo de jornadas es más fácil llegar a esos acuerdos de colaboración y mejorará la calidad del servicio que ofertamos”, comentaban desde la Asociación Zamorana de Turismo Rural (AZTUR), que actualmente cuentan con 45 socios.  

En este aspecto, añadían: “Tenemos que quitar la palabra competencia y cambiarla por colaboración. Hay que generar experiencias turísticas, que es lo que demandan los visitantes”, zanjaban, a la vez que reconocían que el puente de noviembre fue muy positivo para el turismo rural. “Además, octubre fue un gran mes en cuanto a turismo rural, igualando en algunos casos los datos de julio”, desvelaba Jesús María Prada, que avanzaba que ya están trabajando en la propuesta de Zamora en Intur y también en las campañas de turismo de primavera en mercados de País Vascos, Galicia, Cataluña y Andalucía.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído