Impulso al comercio rural de Zamora: 250.000 euros para crear tiendas en bares de pueblos pequeños

Con el objetivo de combatir la despoblación y mejorar los servicios en el medio rural, la Diputación de Zamora ha lanzado una línea de ayudas dotada con 250.000 euros para habilitar espacios comerciales en bares de localidades con menos de 10.000 habitantes

Imagen de una mujer comprando en el comercio rural
Imagen de una mujer comprando en el comercio rural

El Boletín Oficial de la Provincia de Zamora ha publicado este lunes las bases reguladoras de la nueva convocatoria de subvenciones destinada a la creación de espacios comerciales de proximidad en bares de municipios rurales. La iniciativa, impulsada por la Diputación de Zamora, contempla un presupuesto total de 250.000 euros para este año y está dirigida a municipios con una población igual o inferior a 10.000 habitantes.

Las ayudas están pensadas para facilitar el acceso a productos básicos de primera necesidad en aquellas localidades donde no existen actualmente comercios de alimentación general, salvo panaderías u otros establecimientos de venta exclusiva de productos como frutas, carnes o quesos.

La subvención cubrirá el 100% del coste de las obras de adecuación del local, así como la totalidad de la adquisición del equipamiento necesario, incluyendo elementos como estanterías, vitrinas, mostradores, frigoríficos, congeladores, balanzas o cajas registradoras, entre otros. Sin embargo, la cuantía máxima por beneficiario será de 15.000 euros.

Para poder optar a estas ayudas, los bares deben estar en funcionamiento en el momento de presentar la solicitud. Además, los gastos subvencionables deberán haberse realizado entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025.

Con esta medida, la Diputación pretende fomentar el desarrollo económico local, apoyar la actividad en zonas despobladas y garantizar servicios básicos a los vecinos de los núcleos rurales. Una apuesta decidida por revitalizar el medio rural a través de la colaboración con los pequeños negocios que ya operan en los pueblos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído