La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas destinada a fortalecer la Red de Agentes de Comercio Interior (RACI). Esta iniciativa busca un doble objetivo: dinamizar el comercio en los municipios rurales y fomentar el empleo local mediante la contratación de personas en situación de desempleo.
El programa forma parte de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León, reforzando el compromiso del Gobierno autonómico con el desarrollo económico y la prestación de servicios en el medio rural. El comercio de proximidad en estas zonas resulta esencial, ya que garantiza el acceso a bienes y servicios básicos, impulsa la economía local y ayuda a fijar población en el territorio.
Contratación de 10 Agentes de Comercio Interior
A través de esta subvención, financiada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se van a contratar diez Agentes de Comercio Interior que desempeñarán un papel clave en la identificación y apoyo a las necesidades del sector comercial en el ámbito rural.
Entre sus principales funciones destacan:
Asesoramiento a empresarios y emprendedores.
Divulgación de ayudas y subvenciones disponibles para el sector.
Actualización de bases de datos y análisis del tejido comercial.
Prospección y fomento de nuevos proyectos empresariales.
Apoyo al relevo generacional y a la diversificación empresarial.
Oportunidad laboral para desempleados
Además del impacto en el comercio rural, la contratación de estos profesionales supone una oportunidad de empleo para colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, priorizando a:
Mujeres y jóvenes.
Desempleados de larga duración con cargas familiares.
Personas mayores de 45 años.
Subvención de 45.000 euros por provincia
Cada una de las entidades provinciales recibirá 45.000 euros para sufragar los costes salariales, extrasalariales y de Seguridad Social de los agentes contratados, quienes trabajarán a jornada completa durante un periodo de 12 meses.
Para garantizar la eficacia del programa, los trabajadores seleccionados deberán contar con titulación universitaria en Comercio, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Marketing e Investigación de Mercados, Derecho o Relaciones Laborales, asegurando así un perfil profesional adecuado para el desempeño de sus funciones.
Con esta medida, la Junta de Castilla y León apuesta por revitalizar el comercio en los municipios rurales, mejorar la atención a emprendedores y pequeños empresarios y generar empleo de calidad en la Comunidad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios