La Junta concede más de 700.000 euros en ayudas a nueve municipios de Zamora

Para subvencionar actuaciones de inversión en servicios básicos de especial interés o urgencia

0 Comentarios

Morales del Vino
Morales del Vino

El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de la Consejería de la Presidencia por la cual se conceden ayudas a 98 municipios para acometer diferentes actuaciones de carácter urgente, excepcional o singular. Esta concesión viene recogida en dos Acuerdos separados de la Junta de Castilla y León: el primero, de casi 3.200.000 euros para 11 municipios que requieren una inversión especialmente alta para llevar a cabo sus diferentes proyectos, y el segundo, de más de 4.900.000 euros para 87 municipios con cuantías individuales más reducidas, pero igualmente importantes para satisfacer sus necesidades de inversión más perentorias.

En Zamora se destina un total de 721.192,98 euros a nueve municipios repartidos de la siguiente manera: Morales del Vino con 300.000 euros; Andavías, Asturianos, Figueruela de Arriba, Fresno de la Ribera, Galende, Melgar de Tera, Pajares de la Lampreana y Trabazos con 421.192,98 euros.

Los proyectos de inversión acreditan razones de interés público, social y económico que se enmarcan en el difícil contexto socioeconómico derivado del alza generalizado de los precios, el cual afecta especialmente al coste de las actuaciones de reposición o mejora de los servicios públicos locales demandados por los ciudadanos, que no se podrían sufragar mediante las líneas ordinarias de la Cooperación Local. El plazo de ejecución de las obras que contraten los ayuntamientos finalizará el 31 de diciembre de 2025.

El montante económico que destina la Junta de Castilla y León para estas ayudas individuales procede de los distintos remanentes que se han ido produciendo durante el año 2024 dentro del presupuesto de la Consejería de la Presidencia, una vez cumplida la cooperación económica local que corresponde a todos los entes locales.

Estos remanentes se producen al final del año natural, cuando todas las líneas convocadas ya han sido resueltas y, por ello, sin tiempo para efectuar una convocatoria pública antes de que termine el ejercicio presupuestario.

La Junta de Castilla y León demuestra, de esta manera, la flexibilidad de sus mecanismos de financiación local, previstos y permitidos legalmente, y que siempre están dirigidos a mejorar la cohesión territorial y a dar respuesta a las necesidades especiales planteadas por estos municipios.

En todo caso, para llevar a cabo este reparto, la Consejería de la Presidencia sigue los criterios que siempre tiene presentes a la hora de asignar fondos a las entidades locales: además de acreditar la necesidad del proyecto, se respeta la cohesión territorial atendiendo a municipios de todas las provincias.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído