La Junta de Castilla y León expresó hoy su confianza en que, a pesar de “dudas iniciales”, como el rechazo por parte del Ayuntamiento de Arcos de la Polvorosa (Zamora), se pueda desarrollar la concentración parcelaria para la modernización del canal del Órbigo.
“Afortunadamente, a pesar de estas dudas iniciales que puedan surgir, los procesos se acaban desarrollando y acabamos consiguiendo el objetivo de que la concentración acompañe a la realización de las obras de modernización de regadío para que la toma de posesión de las nuevas fincas de reemplazo resultante se produzca cuando se puedan utilizar las nuevas infraestructuras del río modernizado”, señaló el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Rafael Sáez.
“Nuestras actuaciones de modernización de regadíos contemplan legalmente la necesidad de que se haga una concentración parcelaria. Esto permite una optimización en el aprovechamiento de las inversiones que hace la Administración y los propios regantes, que participan en la financiación de una parte de estas inversiones”, explicó.
Rafael Sáez hizo estas declaraciones en el Seminario San Atilano, adonde acudió para firmar el protocolo de colaboración con la presidenta de la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, Sara Fregeneda.
“Esto requiere que se trabaje en estos procesos de concentración o reconcentración. Trabajaremos en ello y estaremos a disposición de todos los regantes y de todos los ayuntamientos para explicar cómo se realizan estos procesos, los beneficios que tienen, si se van a acompañar de una inversión en modernización”, subrayó.
“Cuando se inicia un proceso de concentración, suele producir dudas entre los regantes, los propios propietarios y los ayuntamientos y estamos dispuestos a trabajar con ellos, a colaborar y a explicárselo para que puedan adoptar las decisiones oportunas”, insistió.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios