María José Garrido, en Benavente: “Hay un déficit de gestión emocional en hombres que no soportan una ruptura”

La comandante destinada en la Secretaría de Estado de Seguridad pronuncia en Benavente (Zamora) la ponencia ‘Ciberviolencia de género’

1 Comentarios

Maria José Garrido en el acto de Benavente
Maria José Garrido en el acto de Benavente

La comandante destinada en la Secretaría de Estado de Seguridad, psicóloga y profesora del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, María José Garrido, advirtió hoy de que “hay un déficit de gestión emocional” por lo que se refiere a hombres que “no soportan ni admiten” un ruptura o una separación.

“El hombre que mata a la mujer en España tiene una edad media de 50 años. Cuando te dejan a esas edad, los duelos son múltiples: pareja, vida en común, niños, proyectos, casa en común… De ahí, la importancia de la formación en gestión emocional para niños y para adultos”, subrayó.

Asimismo, recordó que la violencia de género es “un delito público y un delito emocional” y advirtió de que, “sabiendo estos dos conceptos principales, entenderíamos muchos comportamientos”. “La violencia de género es un fenómeno delictivo que nos afecta a todos de manera directa e indirecta”, recalcó.

La comandante hizo estas declaraciones en el Centro Cultural ‘La Encomienda’, en Benavente, dentro del acto institucional organizado por el Ayuntamiento benaventano con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en reconocimiento por el 35 aniversario de la incorporación de las mujeres a la Guardia Civil.

El acto contó con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco; la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, y numerosos representantes de la Guardia Civil.

María José Garrido, quien expuso parte del glosario de términos relacionados con la ciberdelincuencia, con especial hincapié en ‘grooming’, ‘cyberstalkin’ y ‘sexting’, comentó que “llevamos casi 20 años con la Ley Integral Contra la Violencia de Género, en la que se definen los principales conceptos, pero todavía hay aspectos que la ciudadanía desconoce”. 

Maria José Garrido reconoció el “encomiable” trabajo que realizan los guardias civiles de Seguridad Ciudadana y Viogen y la Policía Judicial, de quienes aseguró que “se han convertido en verdaderos psicoeducadores”.

Asimismo, incidió en el “mito del amor romántico” y advirtió de “no compartir las contraseñas ni utilizar la misma” en todos los dispositivos y aplicaciones, así como que tengan cierta longitud y contengan caracteres numéricos y alfanuméricos para reducir el riesgo de brecha de seguridad y  no descargar en los dispositivos aplicaciones sin garantías. ““La tecnología avanza mucho más rápidamente que el Derecho. ¿Para qué compartir tanta información por internet? ¿Es necesario?”, cuestionó.

Igualmente, recordó que no hay una “definición homogénea” de violencia de género y que es necesaria una “redefinición” de la relación de afectividad”, entre otros conceptos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído