Más de 3.000 hectáreas en Zamora contarán con nuevos caminos rurales

Los proyectos beneficiarán a más de 600 propietarios y abarcarán más de 3.000 hectáreas en el Canal de San José y Fresno de Sayago

Concentración parcelaria.
Concentración parcelaria.

La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión de 4,4 millones de euros para mejorar las infraestructuras rurales en Zamora, dentro de los procesos de concentración parcelaria del Canal de San José y Fresno de Sayago. Los proyectos, publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León, permitirán la construcción y adecuación de caminos rurales en más de 3.000 hectáreas, beneficiando a más de 600 propietarios.

Canal de San José: más de 46 kilómetros de caminos seguros

El primer plan de obras se desarrollará en 1.246 hectáreas comprendidas entre la capital zamorana y Villaralbo, con un presupuesto de 2 millones de euros. Entre las actuaciones previstas se incluye la creación y adecuación de más de 46 kilómetros de caminos rurales, mejorando así la seguridad y el acceso a las parcelas.

Además, el proyecto contempla la instalación de un nuevo sistema de drenaje, con 3,2 kilómetros de nuevos desagües y la limpieza de 9,5 kilómetros de cauces existentes. También se llevará a cabo la restauración paisajística de los tramos del canal en desuso y la mejora de infraestructuras secundarias, como la demolición de antiguas estructuras y la sustitución de postes eléctricos.

Fresno de Sayago: 60 kilómetros de caminos y mejoras en el drenaje

El segundo plan de obras, dotado con 2,4 millones de euros, se centrará en el municipio de Fresno de Sayago, afectando a 1.775 hectáreas y beneficiando a 266 propietarios. Las actuaciones previstas incluyen la construcción y mejora de casi 60 kilómetros de caminos rurales, así como la instalación de más de 150 obras de fábrica para mejorar la evacuación del agua, como caños, pasos rebosables y badenes.

Asimismo, se procederá a la limpieza y acondicionamiento de charcas y fuentes existentes, además de la restauración de canteras utilizadas para la extracción de materiales. Estas mejoras permitirán optimizar la gestión de las explotaciones agrícolas, reducir costes y mejorar la seguridad vial en la zona.

Con esta inversión, la Junta de Castilla y León busca potenciar las infraestructuras rurales, facilitando el acceso y la operatividad de las explotaciones agrícolas en la provincia de Zamora.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído