"Necesitamos que la N-122 sea una autovía": la reivindicación de este pueblo zamorano en su lucha contra el tiempo

Apenas una treintena de personas residen habitualmente en esta localidad que, con la Marcha BTT, acoge hasta un millar de personas; al finalizar la prueba, todo vuelve a la triste realidad

26 nov 2023 - 08:30
Ufones de Aliste
Ufones de Aliste

Como cada mes de noviembre desde hace ya siete años, Ufones de Aliste se convierte en el epicentro provincial de la bicicleta todoterrreno con su ya tradicional Marcha BTT. Tras este impás en el que el pueblo rebosa vida por sus cuatro costados, de repente, de nuevo el silencio. Los centenares de personas que acuden a la población alistana para disfrutar de una jornada lúdico deportiva sin parangón, emprenden el camino de regreso a su hogar, muchos tomando por ruta la siempre problemática N-122, y sumiendo al pueblo, de nuevo, en el vacío.

Las, apenas, treinta personas que residen en esta pequeña localidad pedánea del municipio de Rabanales, son las que a diario luchan contra los muchos problemas que les supone seguir manteniendo el pueblo de su vida, donde están sus raíces y donde siempre han querido permanecer. Margarita López, alcaldesa pedánea de Ufones de Aliste, lamenta que es una situación "muy triste". "Ves aquí a más de mil personas con la marcha BTT y es una alegría, pero en cuanto se acaba todo el mundo vuelve a irse", añade.

El inmisericorde paso del tiempo carga con dureza contra localidades como Ufones, haciendo que caiga en el olvido de las administraciones y de la sociedad más urbanizada. Los problemas de conectividad y cobertura telefónica están a la orden del día. "Ahora están intentando poner la fibra óptica, pero eso solo es parte de la solución", afirma la alcaldesa en relación con el proyecto del Gobierno de lograr la plena conectividad en la provincia de Zamora para el año 2025. Si bien la llegada de la fibra óptica sería un punto importante para el progreso del pueblo, no lo sería tanto como la reconversión de la N-122 en una autovía. "Necesitamos esa autovía porque es la que nos acerca al progreso y tenemos que intentar dar ese empujón", insiste. Y es que esa reconversión ya se ha postulado como una de las mayores reivindicaciones de los zamoranos ante la sucesión de accidentes que se han venido dando en esa carretera durante años. 

De vez en cuando, además, la esperanza sonríe a pueblos como este, cuyo futuro es más que incierto. Hace ya un año y ocho meses aproximadamente, nacía Álex, el primer niño nacido en Ufones de Aliste en los últimos 35 años. "Es una gran alegría para el pueblo que haya niños", indicaba la alcaldesa. No obstante, el envejecimiento sigue siendo palpable en una población con una media de edad de 70 años. Es por ello por lo que Margarita López insta a las administraciones a "fomentar la lucha contra la despoblación" a través de incentivos a gente joven y emprendedora. "En 10 o 20 años, pueblos como este lo más probable es que acaben desapareciendo", lamentaba.

"No se trata solo de este pueblo, sino también de todo Aliste", afirmaba López. No obstante, si algo tiene la alcaldesa de Ufones de Aliste es que "la calidad de vida es mucho mejor". Es por ello que insiste en la acuciante necesidad de la llegada de gente joven a localidades como esta, donde muchas veces hay más oportunidades de lo que parece. De no ser así, Ufones de Aliste sería uno de tantos pueblos que poco a poco languidecerá presa del abandono y se perderá en la insondable oscuridad de la noche de los tiempos. Mientras tanto, sean 27, o los que sean, seguirán manteniendo vivo el pueblo que los vio nacer, luchando para que el espíritu de Ufones de Aliste nunca se desvanezca.

stats