Del ‘no se cierran cuarteles’ al ‘desmantelamiento progresivo’: posiciones encontradas con la modificación de horarios en la Guardia Civil

Versiones muy distintas entre la Subdelegación y la Diputación

A la izquierda, Ángel Blanco y Héctor David Pulido, a la derecha, Javier Faúndez
A la izquierda, Ángel Blanco y Héctor David Pulido, a la derecha, Javier Faúndez

La Subdelegación del Gobierno ha sido este jueves el escenario de la reunión sobre la optimización del Servicio de Atención al Ciudadano en las oficinas de la Guardia Civil en Zamora en la que han participado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, Héctor David Pulido, junto al presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y los alcaldes y alcaldesas de los 24 municipios en los que se ubican los acuartelamientos de la Guardia Civil en la provincia de Zamora.

Inicialmente, Blanco ha querido transmitir un mensaje claro y contundente: “En Zamora no se cierra ningún cuartel”, señalando además que abre uno, refiriéndose a la unidad móvil que consta de cuatro componentes y se desplaza por toda la provincia.

Además, ha querido resaltar que en los últimos años se ha realizado una inversión de unos 7 millones de euros, con un cuartel nuevo en Fuentesaúco y distintas actuaciones en otros acuartelamientos, así como ha resaltado que hace falta un cuartel en Benavente que va “por buen camino” y, tras haber visitado todos los acuartelamientos, actuaciones en otros como en Venialbo en relación con la accesibilidad.

No obstante, Blanco ha detallado que lo que sí hay es una modificación de los horarios para optimizar el servicio de atención al ciudadano que se ha hecho de forma metódica y rigurosa por parte de la Guardia Civil, incidiendo en que “a lo mejor en un primer momento no supimos trasladarlo bien a los alcaldes”, resaltando que la experiencia se puso en marcha en el mes de septiembre, a la par que la unidad móvil que se compatibilizó con los cuarteles y si un cuartel está cerrado siempre hay otro cercano abierto, así como hay servicios mínimos permanentes.

En datos, Blanco ha hecho hincapié en que, en los últimos cuatro meses del año los cuarteles tenían que haber estado abiertos un mínimo de 595 días y han estado abiertos 1.146 días, resaltando que en algunos cuarteles “no se nota la diferencia”, así como ha destacado que “mientras haya un componente de la Guardia Civil dentro de un cuartel se entiende que está abierto” y recordando que la Guardia Civil a través del 062 está operativa las 24 horas los 365 días del año, así como si hay una comparecencia importante el cuartel se abre.

En definitiva, Blanco ha señalado que los objetivos pasan por mejorar la calidad de atención al ciudadano y contar con más patrullas en las calles de nuestros pueblos, algo que además tiene un efecto disuasorio, destacando algunos datos como los auxilios sanitarios y de acompañamiento que en 2024 fueron 779, un 16% más que el año anterior, o los resultados del Plan IDOSO de atención a los mayores con 1.656 fichas, así como los casos de riesgo extremo de violencia de género que han contado con muchos días de vigilancia y patrullas de la Guardia Civil.

Por último, respecto a la plantilla de la Guardia Civil en la provincia, Blanco ha manifestado que “cuantos más mejor”, pero siendo riguroso ha mejorado la tasa de agente policial por cada 1.000 habitantes si se compara con años anteriores”, y destacando que en estos meses no ha habido ninguna queja relacionada con los horarios de los cuarteles.

Por su parte, el jefe de la Comandancia, Héctor David Pulido, ha reiterado que “no se ha cerrado ningún cuartel en la provincia de Zamora” y que ha habido “cero quejas”, calificando como positiva la experiencia piloto de los últimos meses y detallando que el objetivo es sacar más fuerza uniformada a la calle y ser más flexibles en los horarios, puesto que han sacado más patrullas que ya no están únicamente en horario de oficina de lunes a viernes, sino que están operativos en todos los turnos y los fines de semana.

Así mismo, Pulido ha especificado que se han aumentado por lo menos 300 servicios de patrullaje en el cuatrimestre debido precisamente a la reducción de las horas de servicio de atención al cliente, incidiendo en que en muchos pueblos eran alrededor de dos las personas que se acercaban a poner una denuncia a la semana y la denuncia por escrito “nunca es urgente, se puede poner en cualquier momento, lo importante es el aviso y que la patrulla acuda en el menor tiempo posible y con la fuerza necesaria”.

La versión de Faúndez, totalmente opuesta

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, tras la reunión, ha mostrado unas conclusiones totalmente opuestas incidiendo en que “estamos ante la antesala del cierre de cuarteles en las pequeñas localidades de la provincia” e incidiendo en que “estamos teniendo un retroceso”, si bien ha agradecido que se reconozca que en su día no se comunicó bien el cierre de cuarteles “es más, no se comunicó”.

En este sentido, Faúndez ha resaltado que las afectadas son las comarcas en las que los cuarteles han reducido la atención al público, es decir, todas excepto Zamora, Toro y Benavente, así como ha puesto el foco en el “problema importante de plantilla” detallando que de los 756 efectivos que debería de haber en Zamora hay 62 vacantes sin cubrir y 133 plazas de baja (ya sean médicas, comisionados…), por lo que en la provincia faltan 195 efectivos.

“Yo con estas cifras me asusto”, ha manifestado Faúndez, quien también se ha referido a las quejas, señalando que sí ha habido de los grupos políticos y poniendo un claro ejemplo en cuanto a que los cuarteles han abierto estos meses por encima de los mínimos: “En Villardeciervos se ha pasado de abrir cinco días a la semana a tan solo uno”.

En definitiva, Faúndez ha destacado que “estamos ante el desmantelamiento progresivo de los cuarteles en la provincia” y ha incidido en que es cierto que hay más servicios con ciberdelincuencia, violencia de género, el equipo ROCA… prestando así “más servicios con menos efectivos”.

“La sensación es que hay menos efectivos de la Guardia Civil en la provincia” ha concluido, añadiendo que alaba el trabajo de la Guardia Civil en una provincia tan extensa pero, aunque haya menos habitantes “hay que prestar el servicio igual”. “Un cuartel que abría cinco días a la semana y ahora abre uno es un cuartel cerrado de facto”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído