La situación se ha vuelto insostenible para los vecinos de Castroverde de Campos, quienes llevan más de dos semanas sin señal de televisión debido a las interferencias causadas por las emisiones de la tecnología móvil 5G. Los vecinos de este municipio claman por una solución. Sin embargo, tanto la empresa encargada como las instituciones eluden sus reivindicaciones. La falta de atención ha generado malestar y frustración entre algunos de los vecinos ante un sistema que ha dejado a mayores, adultos, jóvenes y niños sin un medio con el que poder entretenerse e informarse.
La puesta en marcha del servicios 5G implica la emisión en una banda adyacente a la de la televisión digital terrestre (TDT), por lo que es posible que la recepción de la señal de televisión pueda verse afectada en algunos viviendas.
Los problemas comenzaron el pasado 24 de marzo cuando algunos vecinos de Castroverde notaron fallos en la señal de televisión sin comprender el motivo. Lo que parecía un problema que tan solo afectaba a unos pocos, se convirtió en una interferencia que afectó a gran parte del pueblo. En ese mismo momento, varios vecinos se pusieron en contacto con Llega700, la entidad encargada de solucionar la afectación en la TDT por las emisiones de la tecnología móvil 5G.
“Cada vez que llamaba, me decían lo mismo, pero no se resolvía nada. Me di cuenta de que no era un problema exclusivo de mi casa, sino que varios vecinos estábamos afectados", explica Mercedes Collantes, vecina afectada por esta interferencia. Pese a las numerosas llamadas a la entidad para dar parte de esta problemática que mantiene en vilo a Castroverde de Campos , las soluciones no llegan.
Otra de las vecinas afectadas relata que de repente “se fue la imagen”. “Llamamos al teléfono para informar de la incidencia. Unas veces nos dicen que el mantenimiento de la antena ha caducado y otros que nos busquemos la vida”, explica esta vecina que apunta que se ha visto en la obligación de comprar un repetidor por un precio de 150 euros para que el problema persista. “La gente mayor no sabe que hacer, no sabe a quien dirigirse ni sabe lo que ha pasado”, sostiene.
Tras varios días de incertidumbre y hartazgo, un técnico de la Junta de Castilla y León se puso en contacto con Mercedes Collantes para informar que ya había estado en la torreta de emisión. Sin embargo, en ningún momento el técnico se desplazó hasta el municipio para analizar las interferencias.
Ante esta situación, los vecinos de Castroverde han denunciado a través de las redes sociales la falta de respuesta, la ineficacia de la operadora encargada de escuchar sus reclamaciones y la nula comprensión de los técnicos. Todo ello ha generado frustración a unos vecinos que se sienten desprotegidos y olvidados.
El teléfono gratuito habilitado para gestionar estos problemas sigue siendo el único medio de contacto disponible, pero según los vecinos, la falta de soluciones ha provocado un sentimiento generalizado de desconfianza hacia los servicios responsables.
Este jueves se cumplen 17 días sin televisión en Castroverde de Campos. Ni las instituciones, ni la empresa encargada han solventado una interferencia que niega el acceso a los programas de televisión.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios