El Boletín Oficial de la Provincia publica este viernes las bases reguladoras para la XII edición de los Premios “Tierras de Zamora”, que se otorgarán en el Día de la Provincia 2025 y que en esta ocasión se celebrará en la localidad de Villarrín de Campos el próximo 14 de junio.
A continuación puedes consultar todos los detalles:
La Excma. Diputación Provincial de Zamora en el año 2009 instituyó, con carácter anual, los Premios “Tierras de Zamora”, al considerar oportuna la creación de un reconocimiento al mérito en distintas actividades para galardonar de esta manera a quienes se hayan distinguido especialmente en cada una de ellas.
Con tal motivo, se convoca, en la presente anualidad 2025, la XII edición de los Premios “Tierras de Zamora”, que se otorgarán, en cada una de las categorías, con arreglo a las bases que se relacionan a continuación.
Asimismo, la presente edición pone en valor las emblemáticas características de Zamora, una provincia rural ligada al medio natural, donde pervive la tradición y es plena la simbiosis entre el hombre, la biosfera y el desarrollo sostenible. Coexisten espacios protegidos que albergan tesoros medioambientales y especies vegetales únicas y diversas, enclavados en una zona privilegiada, nexo de unión entre Zamora, Portugal y Salamanca.
El desarrollo socioeconómico de la provincia y la promoción turística diferenciada son dos ejes prioritarios en torno a los que gira el “marchamo de calidad” que representa la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica.
Los Premios “Tierras de Zamora” pretenden mantener la inquietud de todos los zamoranos por seguir mejorando en todos los ámbitos profesionales y personales y, con ello, contribuir al desarrollo presente y futuro de Zamora, y a hacer de esta provincia una tierra más habitable y con una mejor calidad de vida.
A. Premios
- Premio al proyecto empresarial: Tiene por finalidad reconocer a aquel proyecto empresarial vinculado al medio rural que haya generado actividad económica o desarrollo para los pueblos de la provincia de Zamora.
- Premio a la solidaridad: Destinado a la persona o entidad de la provincia de Zamora que se haya destacado en su labor solidaria y por su aportación a la mejora de la calidad de vida de los más necesitados.
- Premio al patrimonio cultural: Destinado al reconocimiento a la persona o entidad vinculada con Zamora cuya actividad o proyecto en las diferentes expresiones culturales configure una aportación relevante en el ámbito provincial, regional o internacional.
- Premio a la trayectoria deportiva: Destinado al reconocimiento a la persona, entidad o club que haya destacado especialmente en ese ámbito, promoviendo los valores del esfuerzo y la superación.
- Premio Embajador de Zamora: Dirigido a la persona nacida o no en Zamora que haya desarrollado su trayectoria principalmente en la provincia, destacándose por su labor desinteresada en la difusión de los valores que atesora y haciendo gala de su afecto a la provincia de Zamora dentro de los distintos ámbitos profesionales y humanos que desarrolla.
B. Presentación de candidaturas
Podrán formular su propuesta las instituciones públicas o privadas, personas físicas, fundaciones, colegios profesionales, academias, personalidades de distintos ámbitos y los propios miembros del jurado.
Serán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para sí mismas o para los grupos o entidades a los que representen.
Las candidaturas presentadas en propuesta razonada podrán ir acompañadas de la más amplia aportación documental (currículum vitae, publicaciones, premios, etcétera) que contribuya a la justificación de los méritos alegados.
C. Destinatarios
Se podrá proponer a personas físicas o jurídicas que en las modalidades establecidas hayan contribuido de modo significativo a la exaltación de los valores de la provincia, dentro de Zamora o en cualquier otro ámbito geográfico. En caso de existir una propuesta de premio a título póstumo, el jurado tomará en consideración la trayectoria en vida del candidato, así como la especial pervivencia y vigencia de sus méritos en los últimos años.
D. Carácter de los premios
El premio no tendrá dotación económica alguna. El galardonado recibirá la figura distintiva creada especialmente para el premio. Excepcionalmente, este podrá recaer en más de una persona. Igualmente, podrá quedar desierto alguno de los premios a criterio del jurado.
E. Jurado
El Jurado estará presidido por el Ilmo. Sr. presidente de la Diputación Provincial de Zamora o el Diputado Provincial en quien delegue. Se constituirá un único jurado para todos los premios, formado por personas de reconocido prestigio, designadas por el presidente, quien tendrá voto de calidad en caso de empate.
La votación se hará por el sistema de papeleta cerrada, escrutada por un secretario, designado entre los miembros del jurado. El voto no será delegable y el fallo será inapelable.
F. Plazo
Se establece como plazo límite para la presentación de candidaturas el 30 de abril de 2025 a las 14:00 horas, y la decisión del jurado se hará pública en las fechas anteriores a la celebración del Día de la Provincia, durante el que se entregarán las distinciones.
G. Lugar de presentación
Las candidaturas se presentarán en el Registro de la Excma. Diputación Provincial de Zamora (plaza de Viriato, s/n, Zamora) o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Para la concesión de los mismos, el jurado se reunirá el 5 de mayo de 2025 en la propia institución provincial.
H. Entrega
La entrega se realizará el 14 de junio de 2025 durante la celebración del Día de la Provincia 2025 y en el lugar donde se celebre dicho acto.
I. Composición del jurado
- Presidente de la Diputación de Zamora o diputado en quien delegue.
- Don Juan Andrés Blanco Rodríguez, director de la cátedra de despoblación, vinculación y desarrollo de la UNED en Zamora.
- Don Enrique Oliveira Román, presidente de la Cámara de Comercio de Zamora.
- Don José María Esbec Hernández, presidente de CEOE-Cepyme Zamora.
- Don Cipriano García Rodríguez, director general de Caja Rural de Zamora.
- Doña Susana Arizaga Álvarez, presidenta de la Asociación de la Prensa Zamorana.
- Doña Inés Prieto Bragado, presidenta de la Asociación Zamora con el Sáhara.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios