La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, ha hecho esta mañana un balance de la campaña de incendios de 2023 en la provincia que concluyó el pasado mes de octubre y que, tras la tragedia sufrida el año anterior, en esta ocasión ha sido ‘excepcional’, siendo el año, desde que se tienen registros, en el que menor superficie se ha quemado desde 1990.
García ha señalado que esta excepcionalidad se debe principalmente a tres factores. Así, han influido las condiciones meteorológicas favorables, el incremento del operativo en la lucha contra incendios y la colaboración ciudadana.
INCENDIOS Y SUPERFICIE QUEMADA
En total se han originado 101 incendios de los cuales hasta 79 se han quedado en conatos, es decir, con menos de una hectárea que han sido atajados antes de que las consecuencias fueran mayores, mientras que ha habido otros 22 incendios que han arrasado una superficie mayor, si bien no ha habido ningún gran incendio que son aquellos que arrasan más de 500 hectáreas.
Así, se han quemado un total de 194,6 hectáreas de superficie en la provincia de las cuales 137,941 hectáreas han sido de arbolado, pasto y matorral, mientras que otras 56 hectáreas han sido de superficie agrícola.
Cabe destacar además que únicamente ha habido un incendio que ha alcanzado el nivel 2 de peligrosidad que se originó en Fornillos de Aliste y se llegó a activar este nivel debido a que hubo que cortar la carretera durante un periodo de tiempo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios