Sanabria ha vivido este sábado una de las mayores movilizaciones de los últimos años. Unas 3.000 personas se congregaron para protestar contra el nuevo planteamiento de horarios de Renfe, que entrará en vigor el 9 de junio y que deja a la comarca sin frecuencias matinales clave para conectar con Madrid.
La convocatoria, impulsada por la Alianza UPA-COAG, ha contado con el respaldo de representantes de todos los partidos políticos, desde el PSOE hasta Vox, pasando por el Partido Popular e Izquierda Unida, en un gesto poco común de unidad institucional.
El motivo de la protesta: el primer AVE hacia Madrid pasará de salir a las 8:46 a hacerlo a las 12:27, lo que supone la pérdida de una conexión fundamental para quienes dependen del tren para consultas médicas, gestiones o trabajo. En sentido inverso, el primer tren llegará a Sanabria a las 10:10, en vez de a las 8:15 como hasta ahora.
“Esto penaliza gravemente al territorio”, denunció José Manuel Soto, portavoz de COAG, que pronunció el discurso central del acto. Soto lanzó un mensaje cargado de indignación, advirtiendo que “si no hay resultados, habrá que ir a la guerra”. El sindicalista no escatimó en críticas hacia el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, al que calificó de "pijotero", ni hacia el alcalde de Vigo, Abel Caballero, al que llamó "fantasma".
"¿Qué quieres? ¿Un tren para ti solo? ¡Olé tus cojones!", exclamó Soto, provocando los aplausos del público congregado, que respondió al tono combativo del mitin con vítores y pancartas.
Por su parte, el secretario general del PSOE en Zamora y diputado nacional, Antidio Fagúndez, y el senador socialista José Fernández, anunciaron que el próximo lunes mantendrán una reunión con responsables de Renfe para intentar revertir la situación y evitar que Sanabria pierda estos servicios esenciales.
La movilización de este sábado no solo visibiliza el problema de los nuevos horarios, sino que pone en el centro del debate nacional la lucha de las zonas rurales por mantener servicios básicos que garantizan su futuro.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios