La Semana Santa en la provincia de Zamora: un tesoro cultural más allá de la ciudad

La provincia también vive sus días grandes con una Pasión que va más allá de la capital. En este 2025 Zamora24horas ofrece toda la información de los principales puntos de la provincia en los que la Semana Santa se ha convertido en todo un reclamo turístico.

0 Comentarios

La Semana Santa de Zamora en la provincia
La Semana Santa de Zamora en la provincia

Es innegable que la Semana Santa de Zamora es una celebración que envuelve durante diez días a la capital en una explosión del turismo y la religiosidad. Sin embargo, la riqueza de la Pasión en Zamora también reside más allá de las fronteras de la capital y son muchos los pueblos que van ganando peso en la promoción turística de su Semana Santa. 

BERCIANOS DE ALISTE 

Bercianos de Aliste ya tiene todo preparado para vivir un año más su semana más importante del año que atrae a multitud de personas: la Semana Santa. Y es que la Pasión de Bercianos tiene una gran singularidad que no pasa desapercibida, aunando austeridad y ruralidad en unos ritos únicos. De hecho, la Semana Santa de Bercianos está declarada Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial por la Junta de Castilla y León, así como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Bercianos de Aliste ya ha publicado su cartel con el programa de los distintos actos que se celebrarán durante la Semana Santa de 2025. Por primera vez, será una mujer la encargada de dar el pregón, acto que tendrá lugar el 12 de abril, Sábado de Dolores. Se trata de María Pilar Panero García, profesora de Antropología Social en la Universidad de Valladolid que a lo largo de su trayectoria profesional ha formado parte de distintos proyectos sobre la Semana Santa y la religiosidad popular.

Por otra parte, el Sermón del Descendimiento correrá a cargo este año del sacerdote Pedro Faúndez Mayo, que regresa a Bercianos de Aliste, donde fue párroco durante unos meses, desde su posición actual de vicario judicial y párroco de Toro.

En cuanto al programa, los ritos se suceden como en años anteriores y como, en cierta manera, llevan repitiéndose varios siglos. Así, el Jueves Santo tendrá lugar la procesión de la Carrera, en la que los cofrades visten las tradicionales capas pardas zamoranas. Y, el Viernes Santo, el pueblo se congregará en la plaza de la Iglesia para asistir al Sermón del Descendimiento, el Desenclavo y, a continuación, la procesión del Santo Entierro, en la que los cofrades, ataviados esta vez con las túnicas blancas de lino, suben hasta el Calvario.

cartel semana santa 2025 bercianos scaled
 

TORO 

FUENTESAÚCO

La Semana Santa de Fuentesaúco celebra su segundo año de grandeza tras ser declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. 

VILLALPANDO

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído