Uno de los fenómenos que más curiosidad despierta en la provincia de Zamora por su singularidad y por permanecer envuelto en cierto misterio y estar rodeado de distintas hipótesis, el rayo de luz equinoccial en el monasterio románico de Santa Marta de Tera, congrega siempre a decenas de visitantes.
Este fenómeno de la luz equinoccial que ocurre dos veces al año, en la primavera y en el otoño, congrega a curiosos fascinados por la ciencia y el misterio en este antiguo monasterio.
La luz penetra por el óculo central de la nave de cabecera proyectándose sobre el capitel que soporta el arco del triunfo del presbiterio y que viene a representar, según los estudiosos, el alma de la santa patrona de esta iglesia, de la mártir Santa Marta elevándose a los cielos, o también al Resucitado.
La luz solar volverá a iluminar a partir de este miércoles la figura asexuada sobre una mandorla sujeta por los ángeles, objeto de estudio de teólogos en consonancia con los propios estudios de la arquitectura y de la astronomía.
Así, desde este miércoles a las 08:45 horas de la mañana, y con una duración de unos 20 minutos, el fenómeno se puede observar cada mañana en el monasterio, inicialmente hasta el lunes o martes de la semana siguiente, no obstante, el sábado está previsto además un concierto muy especial que en esta ocasión celebra su décimo sexta edición y que correrá a cargo de Alventus Ensemble.
Alventus Ensemble está compuesto de dos clarinetes, un fagot y una soprano y en esta ocasión rotarán diferentes piezas instrumentales y vocales con un repertorio “muy especial” compuesto tanto de piezas sacras como profanas.
Cabe recordar que el concierto es gratis pero hay un donativo para la asociación de tres euros y posteriormente se podrá disfrutar de un chocolate.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios