VÍDEO | Naturaleza, historia y tradición. Sanabria todo el año

El Gobierno de España adjudicó 746.000 euros a proyectos promovidos por instituciones zamoranas en la convocatoria de 2022 y 519.000 euros en la de 2023

Naturaleza, historia y tradición. Sanabria todo el año
Naturaleza, historia y tradición. Sanabria todo el año

El municipio de Galende ha dado un paso crucial en la preservación y difusión de su patrimonio cultural y natural con un ambicioso proyecto de digitalización. La iniciativa, que forma parte del "Plan de Choque de Recuperación Demográfica y Desarrollo Sostenible del Municipio de Galende", ha sido financiada con 111.285 euros a través de las ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y cuenta con un presupuesto total de 123.650 euros.

Este proyecto busca dinamizar la economía local, potenciar el turismo y fijar población, apostando por la modernización y la digitalización como ejes estratégicos.

Tecnología al servicio de la tradición

El proyecto, gestionado por Abend Utilities & Facilities S.L.U., se ha estructurado en diversas fases clave:

  • Inventario del patrimonio: Se ha documentado la riqueza tangible e intangible de Galende, desde monumentos hasta tradiciones orales.
  • Creación de contenidos digitales: Se han producido 9 vídeos educativos y turísticos, además de recopilar más de 200 fotografías.
  • Equipamiento tecnológico: Se han instalado pantallas interactivas y proyectores en el centro de Ribadelago Nuevo.
  • App turística: Permitirá a visitantes y vecinos explorar rutas, conocer la historia local y acceder a información cultural.
  • Museo virtual y redes sociales: La web municipal se ha renovado para convertirse en una plataforma interactiva.
  • Formación para emprendedores: Talleres dirigidos a la comunidad local para fomentar el turismo cultural y el uso de herramientas digitales.

El proyecto cuenta con la colaboración de expertos como los etnógrafos Beatriz Sánchez Valdelvira y Pedro Javier Cruz Sánchez, encargados de garantizar el rigor histórico, así como de la Asociación Etnográfica Bajo Duero y Ultra Sanabria, que han aportado material audiovisual.

Sanabria en cuatro estaciones: una campaña inmersiva

Bajo el lema “Naturaleza, historia y tradición: Sanabria todo el año”, la campaña de difusión incluye un potente componente audiovisual y literario. Destaca la participación del músico Castora Herz, quien ha fusionado la canción tradicional "El Mandil de Carolina" con sonidos electrónicos y folclóricos para dotar al proyecto de una identidad sonora única.

El vídeo promocional ha sido dirigido por Andrés Recio Illán, con una trayectoria en festivales como Cannes, San Sebastián y Málaga, y por el periodista audiovisual Nicolás Rodríguez Crespo.

Dos millones de euros para Zamora en la lucha contra la despoblación

Este proyecto forma parte del conjunto de subvenciones del MITECO para la lucha contra la despoblación en Zamora, que han alcanzado los 1,98 millones de euros en tres convocatorias. En 2024, se han concedido 722.731 euros a proyectos clave en municipios como Castrogonzalo, Tábara, Requejo, Robleda-Cervantes y Roelos, destinados a la revalorización del territorio y la sostenibilidad.

El subdelegado del Gobierno en Zamora ha destacado que "este es el primer Gobierno que sitúa el reto demográfico en el centro de la agenda, con estrategias, medidas concretas y un ministerio dedicado a ello".

Con este proyecto, Galende se consolida como un referente en la innovación aplicada al patrimonio cultural y natural, combinando tecnología y tradición para garantizar su futuro.

 

 

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído