La provincia de Zamora saca músculo turístico en la feria de turismo Naturcyl de la mano del Patronato de Turismo con una propuesta centrada en la Sierra de la Culebra y Villardeciervos. Tras vivir este verano su peor pesadilla a consecuencia de los incendios, una pesadilla que lejos de vestir de luto a la provincia, el esfuerzo ha servido para que la provincia, al igual que un ave fénix, ha resurgido de sus cenizas.
El Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora ha aterrizado en Ruesca en el marco de la feria Naturcyl, para mostrar sus encantos en la cita más importante del turismo natural de nuestra comunidad. La Sierra de la Culebra y Villardeciervos son las dos grandes apuestas para esta edición como enclaves inigualables de la biodiversidad de nuestra provincia.
El área de Turismo de la Diputación dispone de un stand en la feria en un enclave privilegiado que servirá de escaparate de los encantos de Zamora al mundo.
El diputado de Turismo, Jesús María Prada, se ha trasladado hasta Naturcyl como embajador de la tierra junto con Lorenzo Jiménez, alcalde de Villardeciervos, como municipio invitado en esta edición de 2022. Un destino seleccionado antes de que ocurriera el triste desastre, pero que se enfoca en Naturcyl como oportunidad para mostrar a los visitantes que en la Sierra de la Culebra sigue habiendo mucha vida.
El diputado del área de Turismo, Jesús María Prada, ha querido poner de manifiesto que en “Zamora sigue habiendo mucha vida, que la Sierra de la Culebra alberga mucha belleza pese al desastre y que la provincia ofrece un sinfín de atractivos naturales que los visitantes de Naturcyl podrán descubrir aquí y disfrutar, esperemos, en directo en su visita a la provincia”, aseguró.
El alcalde de Villardeciervos, Lorenzo Jiménez, ha querido destacar como el sonido de la berrea de los ciervos en la zona le había despertado “esta misma mañana”. Una señal de que “la vida sigue, la fauna no nos ha abandonado y la sierra y la naturaleza son más sabías que nosotros mismos y ya se está regenerando. El verde está volviendo a surgir, la vida vuelve a brotar y hay espacios que en los que hay que fijarse mucho para apreciar que la zona ha sufrido incendios”.
El alegato de la vida es la piedra angular de la presencia de Zamora en Naturcyl en esta nueva edición que, pese a no ser destino preferente, como ocurrió en la pasada edición, cuenta con un espacio expositor se gran envergadura en el que además de información sobre los encantos naturales, se realizarán distintos talleres y actividades que explotarán los atractivos gastronómicos, turísticos y naturales de los que goza nuestro territorio.
Un espacio en el que además se ha aprovecha la riqueza para promocionar la raza zamorana leonesa con tres ejemplares que campan a las afueras de la carpa principal y que ha acaparado la mirada de todos los visitantes que no han dudado de admirar su belleza e incluso acariciarles.
Misma expectación que ha recibido el stand de la feria que, aunque muchos son por la curiosidad suscitada tras los graves incendios sufridos, ha despertado la curiosidad de los visitantes que se han sorprendido de todos los atractivos que ‘esconde’ la provincia y que este fin de semana se descubrirán en Naturcyl.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios