Virginia Barcones pide a la Junta que “se sume a la transformación del modelo económico y productivo y al blindaje de los servicios públicos”

La delegada del Gobierno en Castilla y León participa en una jornada informativa con alcaldes de la provincia de Zamora

2 Comentarios

ICAL
ICAL

La delegada de Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha mantenido una reunión con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la provincia para presentar los servicios que presta el Gobierno de España a los municipios y sus ciudadanos.

Allí, la delegada ha señalado que ‘’El objetivo es prestar los mejores servicios a nuestros vecinos, y en eso estamos trabajando, en acercar esos servicios y hacerlos más accesibles, trabajar en la digitalización en ese acercamiento independientemente de donde residan.’’

Para cumplir con ese cometido, ha reseñado la importancia de la colaboración entre instituciones, motivo fundamental del encuentro celebrado en la tarde de este martes.

Para la delegada del Gobierno, “en un Estado descentralizado como el nuestro, es lógico que haya muchas competencias que se han transferido a la Junta de Castilla y León. Pero, pese a ello, el Gobierno de España, la Administración General del Estado, se encuentra presente en prácticamente todos los órdenes de la vida”.

Asimismo, pidió hoy a la Junta que “se sume a la transformación del nuestro modelo económico y productivo, a este blindaje de los servicios públicos porque, desde luego, por recursos no es”.

Barcones Sanz, quien incidió en la “máxima agilización” de la Administración en todos los trámites conjuntos y el despliegue de convocatorias y en que los ayuntamientos “participen con esos proyectos tantas veces soñados que hoy pueden ser una realidad”., recalcó que el Gobierno de España “ya ha transferido” 1.300 millones de euros.

“Remitiéndonos a las propias declaraciones de la Junta, solo han activado un tercio de ellos. Es necesario ser ágiles y dedicar todos los esfuerzos a la gestión de unos fondos que, desde el presente, nos pueden ayudar a conquistar el futuro”, señaló.

“Lo digo en una tierra muy azotada por la despoblación. Castilla y León y, especialmente, Soria y Zamora venimos desangrándonos poblacionalmente pero, ahora, tenemos la oportunidad de transformar y construir y la obligación y responsabilidad de que los fondos lleguen de la manera más rápida posible. En otras ocasiones, el problema era falta de recursos pero, ahora, están”, insistió.

Virginia Barcones hizo estas declaraciones en el Hotel NH Palacio del Duero, en la capital zamorana, después de participar, junto con el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, en una jornada informativa con alcaldes de la provincia de Zamora. “Se trata de presentar los mejores servicios a la ciudadanía, independientemente de dónde residan y, para ello, trabajamos en acercar los servicios, que sean más accesibles, la digitalización y, en definitiva, la vertebración y cohesión social indispensable”, subrayó.

“Hemos querido acercarles los servicios de la Administración, tanto de las áreas integradas como de las que no lo están pero todas, pertenecientes a la Administración General del Estado”, añadió.

Un total de 46 regidores de distintas formaciones políticas confirmaron su asistencia a la jornada, concretamente, los de Abezames, Alcañices, Algodre, Almaraz de Duero, Almeida de sayago, Ayoo de Vidriales, Belver de los Montes, Benavente, Calzadilla de Tera, Cañizo, Carbellino, Castroverde de Campos, El Perdigón, Fariza, Fermoselle, Ferreras de Abajo, Fresno de la Ribera, La Bóveda de Toro, La Hiniesta, Melgar de Tera, Monfarracinos, Morales de Toro, Morales del Vino, Moreruela de Tábara, Muelas del Pan, Pajares de la Lampreana, Pozoantiguo, Quintanilla del Monte, Roelos de Sayago, Salce, San Cebrián de Castro. San Miguel del Valle, Santa Croya de Tera, Tapioles, Toro, Vegalatrave, Venialbo, Villabrázaro, Villafáfila, Villalonso, Villanueva del Campo, Villamayor de Campos, Villar del Buey, Villaralbo, Villardeciervos y Villaseco del Pan.

Durante la tarde, los 15 máximos responsables de la provincia en distintas áreas, desde Policía Nacional, Guardia Civil Subdelegación de Defensa, Economía y Hacienda, Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo y la Confederación Hidrográfica del Duero expusieron los servicios que desarrollan “a beneficio de la ciudadanía, en eras de generar la máxima agilidad y colaboración” entre instituciones.

‘La Administración, cerca de ti’

En este contexto, la delegada del Gobierno en Castilla y León destacó la presentación del programa ‘La Administración, cerca de ti’. “Es el Gobierno de España, cerca de ti. Hemos iniciado el programa piloto para municipios de 500 a 8.000 habitantes. En la provincia de Zamora hay 37 municipios en esa franja. Nos vamos a desplazar a ellos para que se pueda acercar la ciudadanía, para ayudarles a cómo, a través de su certificado digital, pueden ver su pensión, puntos del carné de conducir o vida laboral”, enumeró.

“Estamos en un momento clave, con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y desplegando una cantidad de fondos nunca conocida. En los próximos seis años, vamos a gestionar los mismos fondos procedentes de Europa que en los 34 anteriores. En la provincia de Zamora, ya están asignados 42 millones que van a llegar a una parte importantísima de los municipios”, aseguró, con referencia especial a la extensión de la banda ancha y la llegada del 5G para móviles.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído