La Hermandad del Espíritu Santo, con sede en la iglesia parroquial del mismo nombre, celebra este año 50 años desde su primera salida procesional, que tuvo lugar el 21 de marzo de 1975, un año después de su aprobación canónica el 12 de diciembre de 1974. Medio siglo después, su presencia cada Viernes de Dolores continúa siendo uno de los momentos más intensos de la Semana Santa de Zamora.
A las 22:30 horas, los hermanos inician su desfile procesional desde la iglesia del Espíritu Santo, en dirección a la Catedral, donde tiene lugar el acto penitencial más solemne de la Hermandad. La vuelta al templo de origen se produce ya pasada la medianoche, en un ambiente de recogimiento y respeto.
Uno de los elementos más reconocibles del cortejo es el Campanil procesional, una estructura de forja portada por doce hermanos que va tocando a muerto durante todo el recorrido. Acompaña a este el Incensario, también de forja, llevado por cuatro hermanos. Ambas piezas fueron diseñadas y realizadas por el artesano zamorano Miguel Fernández Calles, y se han convertido en señas de identidad de esta cofradía.
El Coro de la Hermandad, otro de los grandes protagonistas del desfile, interpreta durante la procesión el canto del Crux Fidelis y, en la Catedral, el Christus Factus est, dos composiciones del Maestro Miguel Manzano que elevan el carácter espiritual del acto.
Además de su desfile del Viernes de Dolores, la Hermandad celebra otros actos a lo largo del año, como la Santa Misa por los hermanos difuntos y la Imposición de cíngulos a los nuevos miembros, que tiene lugar el domingo anterior a la procesión. También destaca la Fiesta de la Hermandad en septiembre, cercana a la Festividad de la Exaltación de la Cruz, con una misa y un encuentro fraternal ofrecido por los mayordomos.
Con medio siglo de historia, la Hermandad del Espíritu Santo se reafirma como una de las más sobrias y emblemáticas de Zamora, fiel a su estilo y espiritualidad, y cada año más arraigada en el corazón de la ciudad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios