Más de 250 kilos de setas intervenidas en Zamora

Se han formulado 73 actas-denuncias por diferentes infracciones a la legislación sobre la materia

3 Comentarios

Más de 250 kilos de setas intervenidas en Zamora
Más de 250 kilos de setas intervenidas en Zamora

Al igual que en los ciclos de recolección micológicos anteriores, la Guardia Civil de Zamora intensificó la vigilancia de los montes de la provincia de Zamora con el fin de controlar la actividad micológica y evitar el posible comercio ilegal de las setas por bandas organizadas.

Aunque el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil tiene entre sus misiones el control de la actividad micológica, en estas vigilancias han participado complementariamente las diversas unidades territoriales de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Zamora, actuando en diferentes partes de la provincia.

Por parte de los agentes especializados se han realizado inspecciones en los puntos de compra-venta de setas y se han establecido servicios encaminados al control de la recolección en los montes, dando como resultado la instrucción de setenta y tres (73) Actas-Denuncia a Ley de Montes de Castilla y León en concordancia con el Decreto por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León.

Entre las infracciones más comunes se encuentran:

  • Recolectar setas en lugares acotados o en terrenos reservados sin permiso del titular.
  • Exceder la cantidad de setas permitidas por persona y día en terrenos libres (se recuerda que únicamente se pueden recolectar 3 kg por persona y sin posibilidad de venderlas).
  • Recolectar setas sin respetar la talla mínima.
  • No utilizar cesta o recipiente que permita la caída de las esporas.
  • Utilizar utensilios prohibidos que remueven el mantillo, degradando la capa vegetal.

En una de las actuaciones se sorprendió, en un pinar de la Comarca de la Guareña, a varias personas portando una autorización micológica de otra provincia que amparaba la venta de setas recolectadas, siendo incautados un total de ciento cuarenta (140) kilogramos que serían comercializadas ilegalmente.

Por parte de diferentes Ayuntamientos de la provincia, se solicitó apoyo a la Comandancia de la Guardia Civil, ante la sospecha de que sus terrenos regulados estuvieran siendo aprovechados por personal no autorizado o que carecieran de los permisos necesarios, incrementando la presencia policial y sorprendiendo a varias personas ejerciendo la actividad sin autorización municipal.

Junto a la Agencia Estatal de Hacienda Tributaria, se realizaron inspecciones conjuntas de varias empresas de las comarcas de Aliste, Sanabria y Zamora, para el control de la compra autorizada y bajo la regulación tributaria pertinente de los proveedores de las empresas inspeccionadas.

Finalmente, indicar que en las inspecciones realizadas se han detectado infracciones en materia de sanidad alimentaria que regula la actividad de compra-venta del recurso micológico, formulando actas denuncias a los Servicios Oficiales de la Junta de Castilla y León.

Por parte de la Guardia Civil se recuerda:

  • Que antes de realizar la actividad micológica, se compruebe la titularidad de los terrenos donde se va a efectuar ante el posible aprovechamiento regulado de los mismos.
  • Que ciertas setas en los montes son extremadamente venenosas y, el simple hecho de tocarlas o consumirlas sin el conocimiento adecuado, puede tener graves consecuencias.

La Guardia Civil remarca la colaboración ciudadana y pone a su disposición el número de teléfono 062 o, si lo prefiere, el servicio de alertas app Alertcops. Cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del patrimonio o medioambiental es tratada de manera discreta y anónima.

Más de 250 kilos de setas intervenidas en Zamora
Más de 250 kilos de setas intervenidas en Zamora
Más de 250 kilos de setas intervenidas en Zamora
Más de 250 kilos de setas intervenidas en Zamora

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído