Pillado un conductor en Zamora circulando a 140 km/h en un tramo de 50 km/h

Investigado como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial

Guardia Civil de Tráfico en Zamora
Guardia Civil de Tráfico en Zamora

La Guardia Civil está comprometida con la disminución de la siniestralidad en las carreteras españolas. Para ello desempeña las funciones que la legislación le encomienda de vigilancia y control del tráfico y del transporte en las vías públicas interurbanas.

Con motivo de servicio prevención de velocidad establecido en el kilómetro 84,800 de la carretera nacional N-610 (Palencia-Benavente), tramo limitado a 50 km/h, al ser coincidente con la travesía de la localidad vallisoletana de Quintanilla del Molar, vigilancia encomendada el Subsector de Tráfico de Zamora, se detectó un turismo portugués circulando a una velocidad de 140 km/h.

Al conducir el vehículo a una velocidad superior en 80 km/h a la genérica en vía interurbana (50) se procede a la investigación del conductor del vehículo como autor de un delito contra la seguridad vial. El investigado, así como las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición Judicial.

Este tipo de acciones al volante no solo ponen en peligro la propia integridad física del conductor, sino la de sus acompañantes, en el supuesto de transportar pasajeros y la del resto de usuarios de la vía.

Además de las más que posibles fatales consecuencias en el supuesto de una colisión o una salida de vía a esas velocidades, en caso de una reducción drástica de velocidad o una súbita maniobra evasiva se alargan las distancias de parada y aumentan las posibilidades de perder el control del vehículo, respectivamente, coadyuvando al accidente.

Se recuerda que el conductor, como autor de estos supuestos delitos, podría ser condenado a la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días y, en cualquier caso, con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotor por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

La Guardia Civil remarca la colaboración ciudadana y pone a su disposición el número de teléfono 062 o si lo prefiere también el servicio de alertas app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del patrimonio o medio ambiental es tratada de manera discreta y anónima.

stats