Más de 80 entidades y plataformas, entre ellas Ecologistas en Acción de Zamora, se aúnan de forma estatal en la Alianza Energía y Territorio (ALIENTE), para proponer una transición energética justa y presentan, con el apoyo de más de 250 científicos, un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad, el paisaje y el desarrollo de un modelo energético distribuido y justo.
En la última asamblea general celebrada el pasado mes de enero, Ecologistas en Acción de Zamora hizo balance de su actividad a lo largo de 2020 y eligió una nueva junta directiva, cuya coordinadora será Cristina Zelich.
La intención del concejal de Medio Ambiente de “sacar a las cigüeñas” de la ciudad choca con otros modelos de desarrollo basados en integrar a esta especie en el entorno urbano.
Zasnet, órgano de gestión de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, reconocida por la UNESCO, considera incompatible este proyecto minero con la filosofía de esta figura de protección y desarrollo para el territorio.
Dada la gravedad del tema, Ecologistas en Acción Zamora presentó en el mes de noviembre la solicitud de personación en la tramitación, sin respuesta por parte del Ayuntamiento.
Puebla de Sanabria, Calabor y Zamora acogen la presentación de 'Ábrete cielo' , un libro coral de 125 voces contra la mina de Valtreixal
Ecologistas de Zamora celebran el Día sin Compras para denunciar el modelo económico de Amazon y proponer alternativas para un consumo sostenible
La modificación afecta a 192 hectáreas de suelo rústico con protección natural, y se encuentran en la la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Sierra de la Culebra” dentro de la Red Natura 2000
La organización verde denuncia que los Esquemas Provisiones de Temas Importantes “subestiman” los efectos del cambio climático, “contemplan caudales ecológicos insuficientes y no hay medidas eficaces contra la contaminación difusa y la inadecuada depuración”.
Ecologistas en Acción pide a los grupos parlamentarios que no convaliden el Decretazo del Gobierno Regional, “por vulnerar los derechos a la participación y a la tutela judicial”.
Ecologistas en Acción de Zamora llama la atención sobre la desprotección medioambiental del tramo urbano del río Duero, una zona riquísima en biodiversidad que no tiene la protección de otras riberas y afluentes del río.
El Ministerio de Sanidad ha activado, desde este lunes 1 de junio y hasta el próximo 15 de septiembre, el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas con el objetivo de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en las personas mayores, mujeres gestantes, niños, enfermos crónicos y aquellos que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.
El próximo jueves día 5 de marzo, Ecologistas en Acción organiza en Benavente la conferencia "Emergencia climática (tenemos muy poco tiempo)".
ASAJA lo ha solicitado a la CHD a su paso por Toro, pero Ecologistas en Acción se muestra en contra de la opinión del sindicato agrario.
En septiembre de 2019 el Pleno del Ayuntamiento de Zamora declaró la “Emergencia Climática” y en octubre hizo lo mismo la Diputación Provincial. Ambas declaraciones incluyen una serie de compromisos que todos los grupos políticos aceptaron.
Los coches diésel de última generación tienen picos de emisiones contaminantes 1.000 veces por encima de lo normal, según asegura la organización. Un análisis riguroso realizado a dos vehículos diésel demuestra que ni siquiera los últimos test de homologación de la UE consiguen evitar las emisiones de partículas de los coches diésel
Ecologistas en Acción cuestiona la "pasividad" del Ayuntamiento de Toro ante los vertidos de aguas fecales.
Estará marcado por la lucha contra la emergencia climática y contra la pérdida de la biodiversidad.
La plataforma vecinal que se ha constituido para luchar contra la instalación del crematorio en Cardenal Cisneros no entiende la postura que ha adquirido Ecologistas en Acción de Zamora.
También se ha analizado la ejecución de la medida 19 del Leader incluida dentro del PDR 2014-2020.