UPA pide a la Administración una "apuesta firme" por esta iniciativa que este año cuenta con millón de euros de presupuesto.
Los sindicatos exigen una revisión de las normas que regulan estos programas para adaptarlos a la realidad actual del mercado laboral agrario.
Las prioridades de la Consejería coinciden con las funciones público-administrativas conferidas al Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León que se resumen en incrementar la productividad y competitividad del sector agrario y la industria agroalimentaria, lo que otorga al Consejo un carácter singular pues representa a todas las empresas y es el que mejor puede contribuir al desarrollo de las prioridades citadas.
Los trabajos comenzarán el próximo 1 de octubre y el crédito asignado para 2020 asciende a 630.177,58 euros
El Consejo Agrario Provincial analiza la situación del campo zamorano
En la mañana de este miércoles se ha celebrado en la Subdelegación del Gobierno una reunión con la práctica totalidad de los alcaldes de los 22 municipios pertenecientes al Consejo Comarcal de Toro.
Subvencionará un porcentaje de la cuota de cotización a las mujeres residentes en el medio rural que continúen como autónomas dentro del sistema especial para agrarios.
El crédito asignado para 2020 asciende a 630.177,58 euros.
Los responsables de COAG en Castilla y León han advertido este lunes de que industrias lácteas que están recortando "sin escrúpulos" los precios a los ganaderos, "hundiéndolos más en su irremisible ruina", pueden ser beneficiarias de las ayudas en forma de avales que ha instrumentalizado la Junta para ayudar al sector.
Las subvenciones del Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) beneficiarán a las provincias de Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destaca el esfuerzo y el trabajo de los agricultores y los ganaderos, así como de sus representantes, dentro de la cadena alimentaria.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha participado hoy, por videoconferencia, en la reunión que el Ministro de Agricultura, Luis Planas, ha mantenido con todos los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas.
Los matriculados pueden participar en una encuesta para colaborar en el Plan de Agricultura y Ganadería Joven.
“El Gobierno trabaja ya en la transformación de la economía, la digitalización de la sociedad; una transición ecológica justa; la igualdad de género; la justicia social y el diálogo y la cohesión social”.
CC.OO. ha subrayado que el crecimiento del paro agrario en el primer mes del año es ajeno a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que, según el sindicato, los empresarios agrarios "han demonizado".
La Consejería convoca ahora las nuevas ayudas para incorporación de jóvenes al sector agrario y para inversiones dirigidas a la modernización de explotaciones con una novedad: las subvenciones a las inversiones en explotaciones se han incrementado en un 1. Durante este año, la Consejería ha pagado 9,6 millones de euros en anticipos a la incorporación de jóvenes al sector agrario.
La Alianza UPA COAG reivindica el papel fundamental que desempeñan los agricultores y ganaderos contra la crisis climática y contra el despoblamiento rural. Como aspecto positivo, el trabajo realizado por la Alianza UPA-COAG en los tribunales ha dado sus frutos y los remolacheros han cobrado este año las ayudas de 3 euros por tonelada que la Consejería les quitó en 2011.
La Estrategia contendrá entre otros objetivos: llegar a 300 titularidades compartidas de explotaciones agrarias, multiplicando por seis los niveles conseguidos en 2015 y liderando en España esta figura; incrementar un 30 % la incorporación de mujeres jóvenes en la agricultura; hacer más visible y empoderar a las mujeres en el movimiento cooperativo agroalimentario; y dar asesoramiento a un mínimo de 1.000 mujeres al año en materia agraria, agroalimentaria y de desarrollo rural.
El Secretario de Organización del PSOE de Zamora, Diputado Provincial y Alcalde de Fuentesaúco, Eduardo Folgado, reclama que el Pleno de la Diputación Provincial acuerde sumarse a la financiación del programa asumiendo el coste de los materiales de los proyectos incluyendo una partida en los Presupuestos provinciales de 2020.
COAG propone mejoras para que sea atractivo para los apicultores y funcione como una herramienta útil para garantizar las rentas del sector.